Del 21 al 23 de noviembre de este año, La Rioja se convertirá en el escenario del IV Encuentro Regional Latinoamericano de Economía de los Trabajadores y Trabajadoras. Este evento reunirá a trabajadores y trabajadoras de empresas recuperadas, cooperativas, organizaciones sociales, populares y sindicales, además de académicos comprometidos con la autogestión y con el desarrollo de una nueva economía solidaria.
Desde la cooperativa riojana Copegraf, anfitriona y organizadora del evento, explicaron que este encuentro reúne a representantes de toda América Latina. Mientras en octubre se celebró la versión europea en Barcelona, el último encuentro sudamericano tuvo lugar en Brasil, donde ya se había planteado la idea de realizar el siguiente en Argentina, específicamente en La Rioja. En esta línea, comentaron que los encuentros anteriores solían concentrarse en Buenos Aires y Santa Fe, sin llegar a las provincias del norte o la Patagonia.
La serie de encuentros internacionales de Economía de los Trabajadores y Trabajadoras comenzó en 2007 en Buenos Aires, Argentina. Desde entonces, hubo ediciones en diversas ciudades de América Latina y Europa, como México, Brasil y Venezuela, y recientemente se expandió a otros continentes. La última edición internacional tuvo lugar en Rosario en 2023, mientras que la versión europea se celebró en Barcelona en octubre de este año.
Los encuentros regionales, que comenzaron en 2014, se organizan en tres zonas: América del Sur, América del Norte y Central, y Europa. Este año, el IV Encuentro Regional Latinoamericano, que reunirá a delegaciones de ambas Américas, representa una oportunidad única para el diálogo y la articulación de esfuerzos en todo el continente. Se espera que la reunión en La Rioja incluya la participación de representantes de Norteamérica, ampliando la discusión sobre la autogestión y la economía solidaria en contextos políticos y sociales diversos.

Fuente: https://www.eldestapeweb.com/