martes 26 | septiembre 2023
14 C
Buenos Aires

La Pampa: se realizó el Encuentro provincial de cooperativas escolares en Santa Rosa

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Con la participación de estudiantes de diferentes escuelas de la provincia, se realizó el primer encuentro de cooperativas escolares. La actividad tuvo lugar el miércoles 12 de abril en la capital santarroseña y fue organizada por la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales en conjunto con el Ministerio de Educación. 

El ministro de Educación, Pablo Maccione, se refirió a la importancia que tiene el acompañamiento y fortalecimiento de las cooperativas escolares desde el punto de vista técnico-pedagógico: “potenciar esfuerzos y recursos para lograr que se extienda en cada rincón de la provincia de La Pampa, con una esta estrategia pedagógica basada en el cooperativismo y el mutualismo; que como decimos no es nuevo, porque está cruzado los diseños curriculares con la promoción de estos valores”.

En La Pampa hay solo tres cooperativas escolares que tienen su matrícula y diferentes proyectos pre-cooperativos en marcha. En este sentido, el primer encuentro buscó potenciar desde el Estado la conformación de nuevas entidades. Al respecto, la directora de Cooperativas y Mutuales, Erika Milano, dijo: “el cooperativismo y la economía social son aliados estratégicos de nuestra provincia, entonces qué mejor que plantear las cuestiones desde el nivel educativo”. 

Por lo que el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabían Bruna, agregó: “desde distintos grupos junto a las docentes que están trabajando en el tema y nosotros, debemos conocer mejor a cada grupo y a partir de ahí nos iremos planteando con más diálogo y más actividades para hacer”. “Esta es un poco la forma que nos parece que debemos trabajar, o sea a través y en forma cooperativa”.

Cabe recordar que CreCoop, de Macachín, es la primera cooperativa escolar en obtener su matrícula. Su presidenta, Canela Damelio, expresó en el encuentro que reunió a estudiantes de diferentes establecimientos educativos: “tenemos que salir de nuestra zona de confort como cooperativistas y buscar que se nos conozca, que se nos vea, se nos escuche, que más personas puedan aprender de lo que nosotros hacemos. Hoy aquí estamos todos iniciando este proceso de visibilización mostrando nuestras experiencias y contándolas a otras personas”.

Fuente: Colsecor

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Chaco: un gran paso en el cooperativismo y mutualismo escolar

En un momento histórico para el sector, con el apoyo y asesoramiento del directivo de CONAM, Roberto Liska, legisladores...

Noticias relacionadas