sábado 9 | diciembre 2023
17.7 C
Buenos Aires

La Pampa: se llevó a cabo el 2° Foro para la Integración de la Economía Social

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Se realizó el 2° Foro para la Integración de la Economía Social, organizado por la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas y la Federación de Mutualidades de La Pampa.

El encuentro contó con la participación de más de 100 representantes de cooperativas de servicios, de trabajo y mutuales de la provincia, con la participación del Lic. Alejandro Russo, presidente de CAM y vocal del directorio de INAES; Ariel Guarco: presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y de COOPERAR; Nahum Mirad, vocal del Directorio del INAES; Héctor Acosta, Presidente de Alianza del Mutualismo de América (AMA) y secretario de Relaciones Internacionales de CAM; y Nora Landart, coordinadora de la C. E. G. de CAM.

Además, estuvieron presentes la intentenda de Gral Pico, Fernanda Alonso y el intendente de Santa Rosa, Luciano Di Nápoli; el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna; el vicepresidente de Fepamco, Carlos Santarrosa, y demás funcionarios.

A lo largo de la jornada se desarrollaron actividades bajo el lema “para la Integración de la Economía Social”, que pusieron en forma mancomunadas las dos federaciones FEMULPA y FEPAMCO dando una clara forma de trabajar entre los dos sectores con objetivos en común. 

Santarrosa afirmó que actualmente “hay más de 60 municipios que firmaron adherirse a la Red de Municipios Cooperativos, teniendo en La Pampa a General Pico y Santa Rosa”.

“Para el municipio, ser parte de la Red fue cristalizar los mismos objetivos que teníamos desde hace mucho tiempo. Fue una iniciativa que me acerca Marcelo Padrones, entendiendo que nuestra lógica era compatible con los fines en cuestión”, detalló Fernanda Alonso.

Fuente: http://www.maracodigital y ansol

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Calendario ambiental (enero 2024)

26     Día mundial de la educación ambiental El 26 de enero se celebra en todo el mundo el Día Mundial...

Noticias relacionadas