domingo 10 | diciembre 2023
21.1 C
Buenos Aires

La Pampa: entregan créditos a proyectos de la economía social

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La Secretaría de Desarrollo Social de la municipalidad de Santa Rosa entregó 15 créditos del Programa de Desarrollo de Economía Social, creados en el marco de la Ley Nº 2461 de Descentralización. En actos individuales, el intendente Luciano Di Napoli participó en algunos de ellos, y de esta manera, cumplió con la entrega de 15 créditos para emprendedores.

Desde la comuna se informó que «los y las beneficiarios/as recibieron créditos por un monto superior a los 700 mil pesos, destinados a emprendimientos tales como albañilería, herrería, peluquería y reparación de artículos del hogar, entre otros rubros».

Por otra parte, desde la Secretaría de Desarrollo Económico se detalló que se tuvieron en cuenta los protocolos sanitarios vigentes en la ciudad. «En el marco de la fase 2 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio, dispuso que la entrega de estos beneficios se hiciese en el hall de la Municipalidad, evitando así la concentración de personas, garantizando la distancia social, para preservar a los y las vecinos/as como así también a los y las trabajadores/as del municipio.

«Con gran satisfacción, observamos que esta iniciativa municipal de respaldar a los y las emprendedores se consolida y se desarrolla. Tenemos la firme convicción de acompañar a uno de los sectores más afectados por esta pandemia, el de la economía popular», dijo la secretaria de desarrollo económico del municipio, Carmina Besga.

«El intendente Luciano di Napoli está convencido que cada crédito no sólo contribuye para la compra de insumos y/o equipamientos, sino que también refuerza la aptitud emprendedora de las personas y las familias, entendiendo el trabajo como un articulador social», expresó.

Besga manifestó que «estos créditos son la demostración, de que cuando una gestión provincial y municipal trabajan de manera articulada, con el objetivo común de hacerlo por los que menos tienen, las políticas inclusivas se sostienen y se amplían».

Finalmente, felicitando y agradeciendo a las familias que fueron beneficiadas, recordó que «la línea de microcréditos «Economía Social» que acompaña a los trabajadores y trabajadoras, pretende respaldar a los muchos/as vecinos/as de nuestra ciudad en la construcción de su propio trabajo, en este contexto tan adverso, que con valentía apuestan a seguir construyendo una Santa Rosa con empleo y oportunidades para todos/as».

Fuente: La Arena

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Calendario ambiental (enero 2024)

26     Día mundial de la educación ambiental El 26 de enero se celebra en todo el mundo el Día Mundial...

Noticias relacionadas