martes 26 | septiembre 2023
14 C
Buenos Aires

La palabra de Andrés Román ante la OIT

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El mutualismo participó por doceava vez de la Conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este año el Presidente de la Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA)Andrés Román, expuso en la Sesión Plenaria de la 111º Conferencia ante delegados, empleadores, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo.

En su alocución ante los representantes de todo el mundo, el Presidente de ODEMA destacó: ‘‘El sistema mutual de América viene trabajando activamente en el logro de las condiciones insoslayables que comprenden las reiteradas recomendaciones de la OIT, tendientes a mejorar el acceso a las oportunidades de empleo y posibilitar un nivel de vida adecuado, con el propósito de que todas las personas puedan vivir de manera digna y productiva’’.

Además, Román ponderó la Resolución adoptada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para la promoción de la Economía Social y Solidaria, destacando que ‘‘ODEMA junto a la UMM celebran este suceso histórico sin precedentes, mediante el reconocimiento mundial al aporte fundamental que brindan las mutuales en la configuración de un futuro sostenible’’.

En otro segmento de su discurso, Román expresó: ‘‘Nuestra organización comparte la visión de la OIT, considerando a la justicia social como un cuerpo integrado por políticas públicas y privadas que involucren a los Estados y a los miembros de la Sociedad Civil, diseñadas para garantizar la seguridad del ingreso y el acceso a servicios esenciales para todos, prestando particular atención a los grupos vulnerables, protegiendo y empoderando a las personas a lo largo de todo su ciclo de vida’’.

Siguiendo con la misma línea, el también Presidente de la UMM sentenció: ‘‘El sistema mutual es un alto exponente de la justicia social efectivamente aplicada, dado que los diversos servicios que brindan a millones de familias asociadas constituyen un factor de suma trascendencia para el logro de una vida digna en los habitantes de las comunidades donde las organizaciones tienen presencia e incidencia. Esta aseveración, se fundamenta en el sentido de solidaridad conjuntamente con la adhesión a la doctrina y principios del sistema mutual, que encuentran al ser humano como centro de su misión’’.

Finalmente, ante la atención de los delegados y representantes de 187 países cerró: ‘‘Desde su creación, ODEMA junto a otras organizaciones de la Economía Social y Solidaria vienen trabajando de manera incesante en diversos ámbitos internacionales en la promoción y difusión de la labor que realiza la mutualidad, constituyendo un factor de suma valía para el logro de una vida digna para los habitantes de las comunidades en todo el mundo’’.

Fuente: CONAM

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Chaco: un gran paso en el cooperativismo y mutualismo escolar

En un momento histórico para el sector, con el apoyo y asesoramiento del directivo de CONAM, Roberto Liska, legisladores...

Noticias relacionadas