La Federación de Mutuales Regional La Plata (FMRLP) firmó un convenio con la Asociación de Docentes del Ministerio de Bienestar Social (ADM), en colaboración con la Entidad Sistema Integral Mutual Argentino (SIMA), con el objetivo de desarrollar la educación en la edad más temprana.
La propuesta educativa de este espacio es brindar un área de promoción de habilidades, comprensión lectora y pensamiento lógico matemático. Tratándose la franja etérea que abarca el nivel primario, resulta pertinente aclarar y remarcar la importancia del trabajo desde una perspectiva lúdica.

En concreto, la iniciativa propiamente dicha surgió durante el apogeo de la emergencia sanitaria del Covid 19. Así es que, dada la función de ambas entidades (ADM y SIMA), que se encontraban habilitadas para la actividad presencial y, frente la incertidumbre, el aislamiento y con las puertas de las instituciones cerradas por la circunstancia, los empleados no tenían en ese entonces un lugar seguro para dejar a sus niños, que se vieron obligados a tener que acompañar a sus padres a las oficinas.
A partir de ello se pensó en diseñar un “ESPACIO DE CONTENCIÓN Y APOYO A LOS APRENDIZAJES”, que contribuyera a la mejora del desempeño académico en las áreas de lectoescritura y matemática de niños y niñas de entre 6 y 12 años. Se trataba de un lugar donde no sólo se les ayudara a los infantes a realizar las tareas escolares, sino también a llevar adelante las herramientas necesarias para hacer frente a las distintas situaciones de la vida educativa.
A tal efecto, Mundo Mutual pudo hablar con Florencia Pérez, una de las coordinadoras del espacio desde SIMA, quien definió así los lineamientos generales:
“Fue el anhelo por abrir un espacio educativo alternativo, diferente a lo tradicional y sin la necesidad de caer en el concepto de guardería; más bien, con una orientación pedagógica que ofreciera una educación más allá de la escuela. Esta iniciativa prometedora hoy garantiza la continuidad del aprendizaje y un apoyo emocional para las y los hijos de nuestros empleados. Y pronto también podremos decir orgullosamente de los asociados”.
La responsabilidad del espacio estuvo desde su inicio a cargo de la docente y psicopedagoga Gimena González, quien es a su vez vicedirectora de un Colegio y cuenta con una vasta experiencia en instituciones educativas y académicas.
Al respecto, Florencia Pérez señaló que:
“Gimena es nuestro gran tesoro. Tuvimos la suerte de conocerla y que accediera a trabajar en este proyecto. Es un complemento perfecto como docente que puede trasmitir la enseñanza y llevar la palabra adelante; y como Psicopedagoga puede atender las problemáticas de cada niña/o. Uno de los factores diferenciadores del modelo educativo de A.D.M es la pedagogía personalizada, ya que todos los alumnos son únicos y por lo tanto hay un desafío personal de aprendizaje para cada uno de ellos”.

Luego de la firma del Convenio, González dijo que: “Enseñar y formar a los niños de hoy a prepararse para un futuro no es una tarea sencilla. Si se busca atender a la calidad, tal vez sea momento de mirar el lema “menos es más”, para marcar la diferencia. Con esta frase hacemos referencia a centrarse en unos pocos puntos, aunque fundamentales para el desarrollo de un pensamiento crítico, y que puedan ser útiles no sólo en la futura vida profesional de los niños, sino también en su experiencia cotidiana.”
En vista del crecimiento del proyecto, y ante el incentivo de la Federación de Mutuales Regional La Plata, es que en marzo de este año, tras la celebración del convenio, se abrió la puerta para que todas las entidades federadas puedan hacer uso del espacio, basando el crecimiento del proyecto en la inclusión de enseñanza del mutualismo y cooperativismo apuntado para niños.

Por su parte el Presidente de la entidad ADM, Roque Torres, subrayó que: “Gracias al apoyo del Presidente de FMRLP, Carlos Gaskin, y uno de sus Directivos, Pablo Rocha, que nos alentaron y brindaron el espacio para difundir este proyecto, hoy podemos decir que la Asociación de Docentes ha sumado a sus servicios un consultorio de Psicopedagogía en articulación con el Espacio Educativo. Asimismo, estamos en vista de sumar muy pronto otra docente. El próximo proyecto es poder expandirnos e incluir a los chicos de nivel secundaria”
Para más información: https://sites.google.com/view/a-d-m-espacio-educativo/inicio