sábado 2 | diciembre 2023
24.1 C
Buenos Aires

La Confederación Uruguaya de Cooperativas recibió a Ariel Guarco

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Durante una jornada llena de intercambios con las diversas autoridades del cooperativismo nacional, entre ellas el Ejecutivo de Cudecoop, delegados al Inacoop por Cudecoop y por el Poder Ejecutivo, y Consejeros y presidentes de las federaciones socias, incluida la presencia de la Dra. Graciela Fernández, presidenta de Cooperativas de las Américas, se llevó adelante el encuentro con el máximo mandatario del cooperativismo internacional, Dr. Ariel Guarco

Según contó la Dra. Graciela Fernández, «Se trató de una gran oportunidad para que dirigentes gremiales del cooperativismo nacional recibieran de primera mano la información de la actualidad cooperativa mundial. Ariel Guarco, como parte de su actual gestión en la Presidencia de ACI lleva recorrido más de 70 países (icacoop.coop) y esta oportunidad permitió la actualización de situación del cooperativismo a nivel mundial y sobre las políticas de la Alianza para los próximos años.”

Asimismo, se destacó el monitoreo de la contribución cooperativa a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y las áreas que requieren de mayores esfuerzos e incidencia. En particular se subrayó el reconocimiento que recibió el cooperativismo con la Resolución de la ONU en junio de este año, que propone al cooperativismo como una herramienta fundamental para avanzar con los ODS, en donde se insta a los gobiernos a aplicar políticas que estimulen el desarrollo del sector cooperativo en sus países. Esto es resultado del gran trabajo de incidencia que ha logrado el movimiento cooperativo a nivel internacional y los ejemplos de buenas prácticas en la pandemia y post pandemia.

El intercambio versó sobre las diferentes realidades que viven las diferentes clases cooperativas en el Uruguay, los distintos proyectos estratégicos a nivel nacional, y los posibles aprendizajes y alianzas a desarrollar con cooperativas de la región y el mundo. También se plantearon diversas ideas para lograr un avance mayor en los distintos territorios y/o sectores donde no hemos desarrollado ni cooperativas ni la política pública cooperativa. 

Finalmente, Ariel Guarco destacó la fuerza y potencia que tiene el cooperativismo uruguayo para continuar respondiendo a las necesidades de Uruguay y referencia en muchos modelos cooperativos para el mundo.

Fuente: Cudecoop y https://arielguarco.coop/

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Sobre el tratamiento tributario de las cooperativas

Las cooperativas constituyen una realidad distinta, ante la cual corresponde un tratamiento tributario también distinto y especialmente adaptado a...

Noticias relacionadas