En el departamento de San Rafael los productores nucleados en las cooperativas “La Línea” y “Fruderpa” construyeron mediante un apoyo del Estado, una planta industrial que procesa la fruta en pulpa no-perecedera, para su comercialización.
En este novedoso proyecto, el Estado provee los recursos para la construcción de la planta industrial (que se mantiene en su propiedad), pero su gestión y usufructo está en mano de los cooperativistas, asegurando que las ganancias sean distribuidas equitativamente entre los productores.
Otro aspecto importante a destacar del proyecto, iniciado en 2013, es que toda la maquinaria que compone la pulpera fue realizada en la misma provincia por industrias locales, bajo la supervisión del INTI.
Además de procesar las frutas producidas por las cooperativas (en un principio damasco y durazno), la planta recibe también mercadería excedente de otros productores, que venden la fruta que no llegan a comercializar a las cooperativas, para ser procesadas en su planta.
En este sentido, las entidades proyectan desarrollar negocios conjuntos con productores e industrias de capital privado de la región, apuntando a generar un mayor volumen de producción que beneficie el margen de ganancia de la planta que gestionan solidariamente.
Fuente: INAES