jueves 21 | septiembre 2023
19.1 C
Buenos Aires

Inauguraron la Escuela cooperativa de oficios “José Orbaiceta”

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Kbrones, cooperativa formada en contexto de encierro hace trece años, abrió una Escuela para ofrecer capacitaciones en oficios y en la teoría y práctica del movimiento asociativo.

La inauguración tuvo lugar días atrás en la sede de la Cooperativa, en el barrio porteño de Barracas, con la presencia de autoridades de Cooperar, de otras entidades sectoriales, del Inaes y de representantes de distintos poderes públicos.

“Es un orgullo para el movimiento cooperativo el hecho de continuar con la profundización de la integración de personas que luego de estar en un contexto de encierro, puedan desarrollarse en un ambiente de trabajo como el que propone la cooperativa Kbrones y tantas otras a lo largo del país. La creación de una escuela cooperativa de oficios muestra el compromiso de sus asociados por la formación y por el pensar en la comunidad”, subrayó el vicepresidente de la Confederación Cooperativa, Alberto Bavestrello.

La Escuela fue bautizada con el nombre de José Orbaiceta, histórico dirigente confederal, ex presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo (Fecootra) y ex vocal del Directorio del Inaes. “Felicito a las autoridades de la cooperativa al designar a la escuela con el nombre de alguien que además de merecerlo, es tan querido por todos nosotros”, consideró Bavestrello.

Orbaiceta señaló que “esta escuela es de todo el movimiento cooperativo, de todos los que luchan día a día para construir un mundo donde predomine la lógica de la solidaridad”.

Junto con él, estuvo presente y fue distinguida María Cleotilde Suárez, impulsora desde la Fecootra de las cooperativas formadas por personas en privadas de su libertad en distintos penales.

También estuvieron el actual presidente de esa entidad y tesorero de Cooperar, Cristian Horton; el presidente de la confederación Conarcoop, Ramiro Martínez; el titular del Inaes, Alex Roig; diputados y diputadas nacionales y provinciales y jueces nacionales.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas