jueves 17 | julio 2025
7.3 C
Buenos Aires

II Jornada Celebrativa Jaaukanigás: una apuesta colectiva por la sostenibilidad

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

En el predio de INCUPO en Colonia La Lola, ciudad de Reconquista, se llevó a cabo el pasado viernes 6 de junio la II Jornada Celebrativa Jaaukanigás, un espacio de encuentro, formación y compromiso con el cuidado del ambiente.

La actividad tuvo como eje central la promoción de prácticas sostenibles y la valorización de los residuos como insumos productivos, con el objetivo de generar conciencia sobre la posibilidad de transformar residuos domiciliarios e industriales en recursos útiles como alimento para animales, energía o abono. En ese marco, se impulsaron experiencias que contribuyen a modelos de producción más sostenibles y circulares.

Una de las actividades realizadas fue la demostración del proceso de chipeado de arbustos y árboles, a cargo de El Chipeador Mario Parodi, oriundo de Rosario y ampliamente reconocido por su trabajo en la promoción de la economía circular y la cultura del compostaje. Durante su presentación, Parodi remarcó la importancia de una gestión responsable de los residuos vegetales, especialmente aquellos generados por la poda, y realizó una práctica de chipeado en vivo.

También participaron las investigadoras Gisela Schaumburg y Carolina Masin, docentes de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), quienes expusieron sobre compostaje y vermicompostaje como estrategias ecosustentables que permiten transformar los residuos orgánicos domiciliarios en bioinsumos para plantas, contribuyendo así al manejo integral de los residuos y la regeneración de suelos.

Oscar Cena, Klever Turbay y Mario Martinelli, integrantes de INCUPO, coordinaron un taller de producción de sustratos para la plantación de especies forestales nativas y alimento de una ganadería sustentable. Se elaboró una mezcla de guano, pasto verde y chips obtenidos en la jornada, y se armó una compostera comunitaria que permitirá obtener sustrato fértil en los próximos meses, una vez completado el proceso de transformación de la materia orgánica.

A lo largo de la jornada, se compartieron experiencias que vinculan la gestión de residuos con el turismo, los oficios, la elaboración de artesanías y la producción. En este marco, Juan Buseghín, de Arroyo Ceibal, presentó su trabajo en Biológicamente, donde cultiva diversidad de alimentos, a los que agrega valor, compostando y reciclando: un claro ejemplo de cómo la agricultura familiar y la economía circular pueden generar oportunidades de trabajo digno y desarrollo local.

La celebración, que también contó con un espacio de feria con puestos comerciales e institucionales, y se coronó con música en vivo, fue organizada por INCUPO, El Chipeador Mario Parodi, MetaBioMorfosis, Styria y la Alianza Austria–Argentina, y contó con el apoyo de la Municipalidad de Reconquista, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y el Ministerio de Desarrollo Productivo, además del acompañamiento de numerosas empresas de la región que brindaron su auspicio.

Esta II Jornada se consolidó como un valioso espacio de aprendizaje colectivo e intercambio de saberes, reafirmando el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta entre organizaciones sociales, académicas, gubernamentales y del sector privado para avanzar hacia prácticas productivas más responsables, en armonía con los ecosistemas del Jaaukanigás.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Santa Fe: FESMAP busca incluir al mutualismo en el texto constitucional

La Federación Santafesina de Mutuales de Ahorro y Préstamo (FESMAP) continúa trabajando activamente por la incorporación del mutualismo en la...

Noticias relacionadas