El fin de semana del 16 y 17 de noviembre se llevaron adelante el 54º Congreso de Cooperativas de Río Negro y el 35º Congreso de Federación de Cooperativas de Río Negro (FECORN) en El Bolsón. Al mismo tiempo, se realizó la ExpoCoop 2024, un evento asociativo que permitió no solo a los sectores de la economía social y solidaria de la región presentar sus productos y servicios, sino también encontrarse y compartir con la comunidad.
Ambos eventos convocaron a cerca de 50 asociaciones y cooperativas de Río Negro y Chubut, las cuales participaron de talleres, conferencias, exposiciones, actividades y shows musicales.
En la inauguración, el presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, destacó el espíritu del cooperativismo como respuesta a las adversidades: “las cooperativas nacen para resolver una problemática, surgen en contextos difíciles. Por eso nosotros decimos que hacemos lo que hacemos no porque sea fácil, sino porque es difícil, porque otros no lo hacen”.
Alfredo Gaiga, presidente de FECORN, expresó que “la situación económica es tan difícil que muchas cooperativas enfrentan tarifas insostenibles y costos de balances desproporcionados,lo que las obliga a trabajar casi un año solo para cubrir esos gastos. Esto no solo es inmoral, sino que amenaza la supervivencia de pequeños grupos que luchan por mantenerse activos en contextos adversos”.
“Nuestro mensaje es pensar que el asociativismo necesita el acompañamiento del Estado, ya que ambos se complementan.Es importante también acompañar los procesos administrativos y enfrentar los desafíos que tienen las cooperativas y los grupos asociativos. Hay diferentes miradas al respecto, y creemos que es positivo que todas sean escuchadas”, remarcó la asesora técnica de la Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina, Cecilia Ruiz.
ExpoCoop 2024
Asimismo, se llevó adelante la Expo Coop 2024. Entre los stands hubo producciones locales de cereales, pan, dulces, embutidos, helados y plantas aromáticas como también textiles, maquinaria, productos agroecológicos, servicios de telecomunicaciones, gas y más.
Por el escenario principal de la ExpoCoop pasaron también cooperativas escolares para contar su experiencia.
La realización de la Expo Coop contó con el apoyo del Municipio de El Bolsón, de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Rio Negro y de la Secretaría de Turismo de Nación.
Fuente: Coopetel