domingo 20 | abril 2025
12 C
Buenos Aires

Femucor realizó una capacitación en finanzas

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Se realizó una JORNADA DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN en PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS, organizado por UMSEC Unión de Mutuales del sudeste de Córdoba que integran entidades asociadas de FEMUCOR de una amplia zona del sudeste provincial. El evento tuvo lugar el 3 de octubre en el Salón del Club Defensores de Juventud de Justiniano Posse (Cba.).

La Jornada estuvo destinada a: Oficiales de Cumplimiento (Titulares y Suplentes), soportes operativos de los oficiales de cumplimiento, consejeros, Miembros de Junta Fiscalizadora, funcionarios, empleados, asesores, y otros interesadosa cargo del director de Consultora Ansenuza, Lic. Raúl Furrer.

Dio la bienvenida a los presentes, el presidente de la Mutual de Asociados de J. Posse, profesor Héctor Mario Di Pietro, quien agradeció el ofrecimiento para ser sede de este encuentro, manifestando su beneplácito, e indicando, además, que no dudaba que ésta sería una muy buena jornada para la institución, como así también, para todos los participantes.

Acto seguido, el Coordinador de la UMSEC, Sr. José Luis MIR, expresó su agradecimiento a los anfitriones por aceptar inmediatamente el ofrecimiento, y valoró la tarea y gestión que viene realizando esta entidad, en su servicio principal, como lo es la construcción de viviendas. Al propio tiempo, saludó y dio la bienvenida a los más de 60 participantes, expresando su satisfacción por la alta participación y concurrencia a la jornada y, previo a dar paso al disertante principal, solicitó la colaboración de: la Dra. Liliana Capdevila, presidente de Asociación Mutual del Independiente FC. de Pascanas, e integrante del Tribunal de ÉTICA de FEMUCOR.

Luego, José Luis Mir presentó al disertante, Lic. Raúl Furrer, quien realizó un desarrolló amplio y  del tema, comentando  las últimas novedades, en el marco de la 4ta. Ronda de Evaluación Mutua de GAFI/GAFILAT a la República Argentina, sobre la reforma sustancial del sistema PLA/FT/FP, y las resoluciones de la UIF, como así también del INAES, haciendo un recorrido por la aplicación e implementación de la Resolución 99/2023, ofreciendo alternativas prácticas de autoevaluación, para identificar áreas susceptibles de mejoras, que les permita optimizar la gestión en sus entidades. También, a modo de ejemplo, se mostraron y evaluaron las ultimas Sanciones de UIF, aplicadas a Entidades del Sector.

Finalizada la exposición, se realizó un enriquecedor intercambio de preguntas y respuestas que resultó muy satisfactorio.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Fortalezas y debilidades de la Economía Social: entre oportunidades reales y amenazas invisibilizadas

Una mirada profunda sobre la Economía Social, sus debilidades internas, sus amenazas externas y la falta de perdón ante...

Noticias relacionadas