viernes 17 | enero 2025
30.7 C
Buenos Aires

FEMUCOR-DDNA: nuevas propuestas para pensar en la prevención

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)
Por tercer año consecutivo, la Federación de Mutualidades de Córdoba preocupada por las distintas problemáticas que atraviesan sus comunidades, definió a través de la #ComisiónMujeresFemucor y la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (DDNA), llevar al interior provincial, nuevos talleres interactivos hacia la prevención del consumo de sustancias, sexualidad y violencia, dirigido a niños, adolescentes y por primera vez a los padres.

En reciente reunión en la sede de la DDNA, representantes de la Comisión de Mujeres Femucor acompañada por la vicepresidente Nora Landart y del organismo provincial en las personas de Fernanda Vial, Bartolomé Rojas y Melisa Robledo, fueron presentados los contenidos

“Mitos y Creencias sobre el consumo del alcohol”, será el nuevo taller orientado para adolescentes y adultos.

También las obras “Me llamo Mr Bullyng” para adolescentes y “Luz y Benja” para niños, que según indicaron, funcionan como disparadores para hablar de problemáticas diversas e impulsa la importancia de los derechos que tienen todos los chicos y cómo respetarlos, generando un mensaje de inclusión y aceptación entre pares.

A destacar, es que “Mitos y Creencias sobre el alcohol”, es un aporte de la Defensoría que se implementará a partir de este 2019, eligiendo sedes mutuales para su concreción.

“Un desafío que renueva nuestro compromiso con la problemática y su erradicación”, enfatizó  Mirna Laciar, coordinadora suplente de la Comisión, presente en la reunión llevada a cabo el 6 de mayo pasado.

“Planeamos implementar en nuestras organizaciones de base como un aporte del sector, con la convicción que resultará altamente positivo para las comunidades. La prevención es fundamental para evitar la expansión de esta práctica que tanto daño causa a la sociedad”, concluyó Laciar.

En breve, los titulares de FEMUCOR y la DDNA, Alejandro Russo y Amelia López Loforte, rubricarán el acuerdo de complementariedad por tercera vez, tal como lo viene haciendo desde el 2017, definiéndose las principales localidades y mutuales cordobesas que serán asiento.

Fuente: FEMUCOR

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Una farmacia santafesina a la vanguardia de la robótica

Mutual Jerárquicos continúa innovando en sus procesos con la reciente incorporación de un robot dispensador de medicamentos que optimiza...

Noticias relacionadas