Juan Pubill (CGCyM) durante su capacitación
Por Santiago Arella
El sábado primero de junio en la ciudad Villa Constitución, provincia de Santa Fe, la Federación Argentina de Mutuales Ferroviarias desarrolló un Taller de reflexión sobre problemáticas del sector y elaboración de propuestas, respondiendo a la demanda concreta de sus entidades asociadas de trabajar sobre las dificultades organizacionales que atraviesan.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación Española de Socorros Mutuos de dicha localidad y contó con la participación de todas las mutuales federadas y otras entidades invitadas.
La apertura estuvo a cargo del Presidente de FAMUFER, Jorge Caimi, quien agradeció la presencia de las mutuales ferroviarias llegadas desde diversos puntos del país, como también a entidades de la región: Mutual Personal Centro Industrial Acindar; Asociación Mutual Solidaria Puerto Piedras; Sociedad Italiana de Socorros Mutuos; Federación de Mutuales Prestatarias de Ahorro y Préstamo; Caja Mutual de Ayuda Económica y Prestaciones Sociales de Unión Footbal Club.
Asimismo, destacó la importancia del programa de capacitación que desarrolla la entidad de segundo grado con actividades a lo largo de todo el año y en diversas localidades del país.
Seguidamente agradeció la presencia del presidente del INAES, Dr. Marcelo Collomb, quien tomó la palabra resaltando la importancia de estos encuentros. Aprovechó la ocasión para hacer un pormenorizado detalle de las acciones que está llevando adelante el INAES. Seguidamente, invitó a los que tuvieran inquietudes que las expresaran, lo que devino en un interesante intercambio de ideas.
La capacitación
La actividad educativa estuvo a cargo del licenciado Juan Pubill, profesional asociado del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM). El temario desarrollado se basó en material de diagnóstico aportado por las propias mutuales de la FAMUFER. Cada punto tratado fue motivo de debate, enriquecido por la experiencia de los directivos. La participación, compromiso y discusión fue lo distintivo del encuentro.
Antes del esperado asado de camaradería se entregaron los certificados de asistencia.
Juan Pubill, Marcelo Collomb y Jorge Bahl en la primera línea del colmado auditorio de la Asociación Española de Socorros de Villa Constitución.
Una vez concluida la actividad, Juan Pubill compartió su balance con Mundo Mutual:
“En primer lugar cabe destacar que se evidenció una excelente predisposición a la participación por parte de los protagonistas del taller. El clima compartido fue óptimo, de alto nivel de escucha y con intervenciones concretas en la mayoría de los casos. Los puntos de vista diferentes fueron expresados con naturalidad.
“En función de la puesta en común realizada sobre el diagnóstico de situación, los principales problemas que aquejan a las mutuales y sobre los logros alcanzados por las mismas, cabe destacar que existe una adecuada lectura de la realidad por parte de los dirigentes de las entidades.
“Es apropiado ejercitar el juicio crítico sobre el contexto, discriminando aquellas estrategias y acciones que están al alcance de la Federación, para desarrollarlas por sí misma, de las que requieren articulación e integración con otras entidades del sector.
“Se manifiestan diferentes actitudes en el modo de accionar frente al contexto y los problemas. Algunas personas y/o entidades manifiestan temor al cambio, a la apertura e incorporación de nuevos asociados y a innovar en la prestación de servicios, en mayor o en menor medida. Otras han accionado concretamente modificando estatutos y desarrollando diversas actividades ante oportunidades de mejora.
Fuente de datos: FAMUFER y Juan Pubill.