jueves 21 | septiembre 2023
19.1 C
Buenos Aires

España: reclaman la participación de las cooperativas en el diálogo político de cara a las elecciones

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) reclamó este jueves a los partidos que concurren a las elecciones generales del 23 de julio la inclusión de la economía social en el diálogo social, donde se sientan sindicatos y patronal.

Así lo recoge un documento con 11 propuestas remitido por Coceta a los partidos ante el 23-J, en el que también pide un incremento del reconocimiento institucional de la economía social con su participación de manera transversal en departamentos ministeriales, organismos autónomos y entidades públicas con competencias en empleo y emprendimiento, educación, políticas industriales, tributarias, de igualdad, sostenibilidad, juventud y reto demográfico.

Otras de las medidas que COCETA reclama a los diferentes partidos políticos son el cumplimiento de la ‘Estrategia Española de Economía Social 2023-2027’; el mantenimiento y dinamización del el Consejo de Fomento de la Economía Social; la realización de reformas administrativas y legislativas precisas para agilizar, actualizar y hacer más operativo el Registro Central de Cooperativas, y seguir trabajando por conseguir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, “visibilizando las buenas prácticas de las Cooperativas , empresas esenciales para la construcción de un futuro mejor”.

Además, la organización destacó que Coceta y sus organizaciones confederadas ayudaron a crear 1.190 nuevas cooperativas de trabajo en 2022, que proporcionaron un empleo a 3.156 personas. Además, del total de 21.948 cooperativas registradas a finales de 2022 en España, 17.792 estaban registradas como cooperativas de trabajo asociado a 31 de diciembre del 2022. De esta forma, al finalizar el año, el cooperativismo de trabajo había creado y mantenido 315.748 empleos directos societarios.

Según el presidente de Coceta, Luis Miguel Jurado, “las Cooperativas van a dar respuesta a muchos de los grandes retos que tenemos por delante, como es la incorporación de los jóvenes al mundo laboral, el reto de la digitalización y el reto demográfico, entre muchos otros, y para que esa respuesta sea más efectiva, necesitamos que las políticas públicas se alineen con las demandas que realizamos en este documento“.

Fuente: la vanguardia

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas