FECOMA invitó al sector de las artes escénicas y de la cultura a exponer públicamente sus fortalezas y debilidades para analizar cómo se pueden afrontar desde la Economía Social y fomentar el emprendimiento colectivo en estas áreas
La Federación de Cooperativas y de la Economía Social (FECOMA) de Madrid abordó, en el faro de la Economía Social correspondiente al mes de mayo, el tema de las iniciativas artísticas y culturales en la Economía Social.
El espíritu del encuentro organizado por FECOMA fue el de escuchar al sector, detectar sus amenazas y oportunidades, aprender de ellas, y ponerse a su disposición para impulsar en este ámbito el emprendimiento desde la Economía Social.
“Hemos convocado este encuentro para escuchar al sector, y para hacer que las familias cooperativas y de la Economía Social se acerquen al sector artístico y cultural”, anticipaba José Vidal García, director gerente de FECOMA, que moderó un encuentro en el que participaron Elena Mejía, en representación de la Sociedad Cooperativa de Escritores Independientes Ediciones Proust, fundada en 2015.
El Faro de la Economía Social de Madrid tiene su ubicación en ‘La casa encendida’ centro cultural de gran prestigio situado en pleno centro de la capital, perteneciente a la Fundación MonteMadrid, y llevan a cabo gracias al patrocinio y colaboración de la Fundación MonteMadrid, la Fundación GSD, SERYES y con la cofinanciación de la Comunidad de Madrid.
Fuente: https://comunicae.es/