La Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de Cáceres acoge un curso gratuito centrado en cooperativas y sociedades laborales. Así es que comenzó el I Ciclo de Conferencias de Economía Social en Extremadura, un evento que se celebró en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de Cáceres, y que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Cooperativas y Economía Social de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura.
Bajo el título “Cooperativas de Trabajo Asociado y Sociedades Laborales: Modelos de Emprendimiento en la Economía Social”, este curso ofrece una formación gratuita convalidable por 3 créditos ECTS, dirigida a estudiantes y profesionales interesados en las oportunidades que brinda la economía social como modelo empresarial.
La sesión inaugural contó con la participación de Gabriel Montero Málaga, jefe de Servicio de Cooperativas y Sociedades Laborales de la Junta de Extremadura; Pablo Benito, responsable de la Oficina de Empleo del SEPYE; y María Pache Durán, vicedecana de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo. La dirección del curso está a cargo de Gala Rivera Fernández y Ángel Sabino Mirón, quienes presentaron la estructura y los objetivos del ciclo.
En su intervención, Gala Rivera destacó la gran afluencia y acogida que están teniendo estos cursos y explicaba que “estas iniciativas, que parten de la Cátedra de Mecenazgo de Economía Social y Cooperativas de la UEx junto a la Junta de Extremadura, son herramientas clave para poner en valor y desarrollar la economía social en Extremadura”. Por su parte, Pablo Benito subrayó la relevancia de este tipo de formación para mejorar las competencias profesionales y resaltaba el gran interés y utilidad del programa que se presenta en el curso.
María Pache Durán, vicedecana de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, invitaba al alumnado a aprovechar el curso , “espero que sea un extra para vuestra formación académica, que os enriquezca y os ayude a seguir creciendo profesionalmente”. Igualmente, Gabriel Montero Málaga, jefe de Servicio de Cooperativas y Sociedades Laborales de la Junta de Extremadura, enfatizaba la necesidad de sacarle el máximo partido al curso para que “realmente se convierta en una ventaja competitiva, y tengáis una actitud activa para aprender” interpelaba Montero.
Fuente: ondacerosur.es