lunes 11 | diciembre 2023
25.4 C
Buenos Aires

España: el informe “Las empresas más relevantes de la Economía Social” 2022-2023 refleja la pluralidad y diversidad del modelo asociativista

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El nuevo informe de CEPES, ‘Las empresas más relevantes de la Economía Social’ 2022-2023, refleja la pluralidad y diversidad de este modelo empresarial en España. El informe recoge el análisis de 3.310 empresas de economía social de todas las tipologías, donde 2.506 son cooperativas (75,70%), 199 cofradías de pescadores (6,19%), 178 sociedades laborales (5,54%), 159 empresas de inserción (4,98%), 117 Sociedades agrarias de Transformación (3,64%), 105 centros especiales de empleo de iniciativa social (3,27%), 20 mutualidades (0,62%), 15 fundaciones y asociaciones (0,47%), y 11 grupos empresariales (0,34%). En materia de empleo, la muestra de empresas que han participado en este informe suma un total de 471.449 empleos y facturan un total de 206.228 de millones de euros.

●      El informe recoge el análisis de 3.310 empresas de economía social, más del doble que en el informe anterior, donde 2.506 son cooperativas (75,70%), 199 cofradías de pescadores (6,19%), 178 sociedades laborales (5,54%), 159empresas de inserción (4,98%), 117 Sociedades agrarias de Transformación(3,64%), 105 centros especiales de empleo de iniciativa social (3,27%), 20 mutualidades (0,62%), 15 fundaciones y asociaciones (0,47%), y 11 grupos empresariales (0,34%).

●      En materia de empleo, la muestra de empresas que han participado en este informe suma un total de 471.449 empleos y facturan un total de 206.228 de millones de euros.

●      El documento ha sido elaborado por CEPES, la patronal del modelo, que representa a 43.192 empresas y entidades de economía social y cuya facturación representa el 10% del PIB, generando 2.184.234 empleos directos e indirectos.

·      El informe está disponible en:  https://www.cepes.es/files/publicaciones/140.pdf

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Santa Fe: una mutual presentó su billetera electrónica

En la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, el día 6 de Diciembre pasado en  el Complejo de...

Noticias relacionadas