jueves 21 | septiembre 2023
19.1 C
Buenos Aires

Escuelas y cooperativas de Punta Alta trabajan en la gestión de residuos

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Desde diciembre de 2022, la Comisión local de entidades del distrito de Coronel Rosales, integrantes de la Red de Municipios Cooperativos ha comenzado a plasmar su proyecto de tratamiento de residuos en los establecimientos educacionales, previa capacitación de alumnos, docentes y no docentes.

La iniciativa consiste en la preparación de canastos utilizando palets donados por diferentes entidades y con la gran voluntad de docentes y alumnos de la Cooperativa de Trabajo y Enseñanza Centenarios Ltda., participante de las organizaciones del distrito que han suscripto los compromisos surgidos en el marco del trabajo de Municipios Cooperativos: desarrollo local, compre cooperativo, cuidado del ambiente y salud, educación cooperativa.

“En este sentido, proveemos de un canasto, con su bolsa, a cada una de las escuelas del distrito en donde se depositará cartón, papel y plásticos, luego una cooperativa de servicios, que también integra el equipo de trabajo retirará el material depositado para su posterior tratamiento”, expresó Liliana Boiza, quien coordina la Red en el plano local.

“Podemos decir con gran alegría que aquel proyecto, iniciado a mediados del 2021, comienza a tomar mayor relevancia. De esta manera, cada una de las cooperativas y municipio estamos haciendo los aportes complementarios para la concreción del anhelado proyecto”, agrega Liliana.

Cabe aclarar que lo que cada escuela junta de residuos es recolectado por La Cooperativa de Reciclaje pesado y lo obtenido económicamente es donado a la Cooperadora escolar. Se estima que para fin de año todos los establecimientos estarán reciclando.

Finalmente, los impulsores del proyecto agradecen la valiosa colaboración del presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Cnel. Rosales Rodrigo Aristimuño; a la Cooperativa Apícola Pampero por la donación de palets; a la Cooperativa Escolar Coopehuen, perteneciente a la Escuela Técnica Nº1, quienes realizaron la cartelería.

Fuente: Fedecoba

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas