lunes 11 | diciembre 2023
25.4 C
Buenos Aires

Entre Ríos: llevaron adelante el programa de Educación Financiera Territorial a más de 170 emprendedores de Concepción del Uruguay

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Luis Precerutti; la directora de Microcréditos y Economía Social, Hortencia Torres; y la coordinadora de Financiamiento y Administración de la Secretaría de Economía Social, Adriana Piñeiro, acompañaron al jefe de Capacitación de Foncap, Fernando Bachella; y a la titular del Área de Género, Erika Alvarez; en las cuatro capacitaciones desarrolladas en las últimas semanas.

Los encuentros, que fueron guiados por especialistas del Fondo de Capital Social, se centraron en el desarrollo de capacidades relacionadas a la gestión y administración de emprendimientos de la economía social, potenciando la planificación estratégica y financiera.

El programa Educación Financiera Territorial que se articula en la provincia a través de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, tiene como objetivo ampliar las capacidades financieras en la población que se encuentra excluida del sistema bancario y del acceso a servicios financieros, en espacios comunitarios, comedores, organizaciones sociales, ferias, Instituciones de Microfinanzas y gobiernos locales.

La metodología se da a partir de encuentros presenciales en los diferentes ámbitos territoriales. El taller es un espacio de sensibilización en aspectos financieros básicos para que las y los participantes puedan aprender sobre planificación, ahorro, presupuesto, crédito y medios de pagos digitales.

En Gualeguaychú también participó el director de Desarrollo Social, Hugo Boari; y los integrantes del área de Economía Social, Allison Gil y Alberto Pérez Gont. En Villa Paranacito estuvo presente el intendente Gabriel García, y la secretaria de Desarrollo Social, Mónica Romero; y en Ibicuy, el presidente municipal, Gustavo Roldán; el viceintendente, Luciano Tramontin; la secretaria de Gobierno, Noelia García; y el equipo municipal que lleva adelante los programas provinciales.

Fuente: noticias.entrerios.gov.ar

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Santa Fe: una mutual presentó su billetera electrónica

En la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, el día 6 de Diciembre pasado en  el Complejo de...

Noticias relacionadas