La granja del Sistema de Producción integrada de Carne Porcina Reynafé de las Cooperativas Agrícola, Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren Limitada (Coopar) y de Servicios Públicos Gral. José de San Martín (de Seguí), está en condiciones de exportar a China y Rusia. Actualmente, el proyecto tiene una facturación de 13 millones mensuales. Mientras tanto, el Semillero Santa Rosa proyecta afianzar su presencia en Sudáfrica.
“Hace un par de meses que trabajamos con el consorcio Argenpork para meter un par de jaulas en la exportación a China”, contó Nelsón Reula, encargado de Reynafé, quien aclaró además que lo que se podrá enviar “será un porcentaje (no mayor a un ocho o 10 por ciento) del total de la producción propia”.
En la actualidad, Reynafé está en el pico mayor de crecimiento, lo que representa entre 660 y 750 cerdos por semana, es decir, 2.600 capones mensual que se están comercializando a tres mercados: dos frigoríficos de Buenos Aires y Pontesur.
Fuente: http://www.aimdigital.com.ar