El presidente de la Sociedad Italiana y vicepresidente segundo de la Federación Entrerriana de Mutuales, Horacio Piceda, cuestionó la Ley que obliga a realizar un aporte a las mutuales y cooperativas, ya que, aseguró en declaraciones a http://www.aimdigital.com.ar/, atenta contra la economía social. A su vez, advirtió que la norma “no combatirá las ‘cuevas’ o pseudo mutuales que están en connivencia con el aparato financiero, ya que muchas dependen de los bancos”.
La ley 27.486, que contempla el nuevo impuesto al patrimonio de cooperativas y mutuales financieras y de seguros, “preocupa porque atenta contra la economía social”, dijo Piceda, muy crítico del gobierno actual.
El dirigente mutualista recordó la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) logró modificar el proyecto del Gobierno nacional que buscaba generar un erróneo impuesto a las ganancias al sector, “por lo que se llegó a un punto en el que se le dio al Gobierno una posibilidad de apoyo económico al país producto de la crisis que se vive generada por el gobierno anterior y por esta gestión”.
Además, apuntó que es falsa la idea de que se castigará a las pseudos mutuales, “ya que en realidad, ya disponen de los elementos para ejercer el poder de policía y hacer los controles que deberían hacer y no los hacen, porque, seguramente, las ‘cuevas’ o pseudo mutuales están en connivencia con el aparato financiero y muchas dependen de los bancos, que agarran un segmento de mercado evadiendo los controles del Banco Central”.
Fuente: AIM Digital – Paraná