viernes 1 | diciembre 2023
20.4 C
Buenos Aires

ELA celebró sus 20 años a puro arte

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Comunicado:

20 años de avances para las mujeres y la sociedad reflejados en fotografías. En ELA (Equipo Latinoamericano de Justicia y Género) celebramos su primer vigésimo aniversario con la publicación de un libro que invita a recorrer a través de imágenes y voces de las protagonistas los principales avances de las mujeres y la sociedad en la Argentina. Junto con la edición del libro creamos una muestra fotográfica que formó parte de la feria Pinta BA Photo 2023 que se llevó a cabo desde el 29 de septiembre al 01 de octubre en el predio de La Rural. “Que este año ELA cumpla 20 años de trabajo ininterrumpido, es una enorme satisfacción, una alegría. Es la comprobación de que lo que hacemos es un aporte relevante que ayuda a construir la sociedad que queremos”, explicó Natalia Gherardi, Directora Ejecutiva de ELA. “Para celebrar nuestros primeros 20 años, decidimos crear este libro que invita a visitar a través de imágenes y palabras, los principales hitos y conquistas de las mujeres en la Argentina, promoviendo la igualdad de género en nuestro país y en la región”, concluyó. 

El libro fue compilado por la escritora y periodista Carola Birgin como una forma de honrar el camino recorrido y que al mismo tiempo sirva de fuente de inspiración para seguir luchando para la construcción de una sociedad más igualitaria.“ Fue emocionante repasar la historia a través de las vivencias. Reunir las voces de las personas que participaron en los hitos que celebramos de los últimos 20 años, nos llevó a escuchar una música potente y bellísima, compuesta por notas distintas -por sus roles, sus posturas, sus acciones- articuladas en una melodía común: el compromiso de impulsar la ampliación de los derechos de género en la región”, explicó Birgin.
La selección de fotografías y curaduría de la muestra estuvo a cargo de Guadalupe Arriegue quien ilustró con el trabajo de distintas fotógrafas y colectivos nacionales y de la región cada uno de estas conquistas alcanzadas en los ejes de trabajo que consideramos centrales para que sucedan cambios concretos y una mejora de calidad en la vida de las mujeres y niñas: trabajo y cuidados; violencias por razones de género; acceso a la justicia y participación; y derechos sexuales y reproductivos.
“No cabe duda de que la experiencia de los feminismos es revolucionaria. Los últimos veinte años fueron fundamentales para una transformación social y política, que se refleja en ampliación de derechos para-con-entre-desde mujeres y disidencias sexuales”, explica Arriegue. “ En tiempos de debate urgente sobre y dentro del cambio climático, la crisis ambiental y la crisis de modelos sociales heteronormativos y patriarcales, estas obras ensayan preguntas y respuestas respecto de otra humanidad posible”.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Sobre el tratamiento tributario de las cooperativas

Las cooperativas constituyen una realidad distinta, ante la cual corresponde un tratamiento tributario también distinto y especialmente adaptado a...

Noticias relacionadas