Cuando la pandemia sorprendió al mundo y todos nos enfrentamos a una situación de encierro y aislamiento, la conectividad jugó un papel fundamental en los trabajos, estudios y relaciones activas. Aceleró las estrategias digitales a nivel global, incluyendo al sector cooperativo, priorizando la tecnología y la transformación digital.
Allí nació la plataforma interactiva EL PUENTE, como un espacio interactivo que comenzó a vincular a las cooperativas de todo el país a través de distintas acciones que permiten una actualización con las nuevas tecnologías. En suma, una herramienta, con identidad propia, que pone énfasis en la capacitación profesional.
Quienes acceden a la plataforma, lo hacen gratuitamente, y comienzan a formar parte de una masiva comunidad donde se organizan diversas actividades como:
- Mesas de Intercambio, para tratar temas de interés o compartir experiencias en proyectos desarrollados.
- Cursos de capacitaciones dictados por tutores propios, con contenidos exclusivos que abarcan los rubros de energías, telecomunicaciones, administración, gerenciamiento y nuevas tecnologías.
- Cursos de capacitaciones asociados a través de convenios con otras organizaciones.
- Conferencias en vivo, a cargo de tutores, especialistas o empresas del rubro, en donde se abarca en profundidad un tema en particular.
- Desde su perfil, un miembro puede acceder a la biblioteca exclusiva de contenidos y novedades de interés del sector.
Además de todo esto, la Coordinación de EL PUENTE cumple un seguimiento permanente de los miembros y empresas, dividiendo las conversaciones por temas, actualizando las temáticas, acompañando las consultas y dirigiendo las difusiones para optimizar la oferta y la demanda.
Podría decirse entonces, que se trata de una herramienta versátil de formación profesional, que funciona como apoyo logístico para los planteles operativos, poniendo foco siempre en la actualización y en el intervínculo, a través de una moderna y dinámica plataforma on line.
Más info: www.comunidadelpuente.com