martes 26 | septiembre 2023
14 C
Buenos Aires

El programa “Puntos de Cultura” alcanza a más de dos mil organizaciones comunitarias de todo el país

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

En su IX Convocatoria Nacional el Programa Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura seleccionó 295 nuevos proyectos que recibirán apoyo técnico y económico por un total de 150 millones de pesos para concretar sus iniciativas de cultura comunitaria.

De los proyectos seleccionados, 82 son de la provincia de Buenos Aires, 46 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 44 de la Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); 34 de Patagonia (Chubut, La Pampa, Neuquén Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego); 32 de Cuyo (La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis) 31 de NOA (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, y Tucumán) y 26 del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones).

Accedé a la lista de proyectos seleccionados en este link.

Una vez más, el llamado ponderó los proyectos que cuentan con perspectiva de género, que proponen el cuidado y respeto del ambiente e impulsan la soberanía alimentaria, así como aquellos presentados por comunidades indígenas de nuestro país. A su vez, esta nueva convocatoria valoró proyectos que visibilizan, difunden y/o ponen de relieve las expresiones culturales que las comunidades de personas afroargentinas, afrodescendientes y africanas han construido durante generaciones como parte constitutiva de la identidad nacional (Ley 26.852).

Desde 2011, el Programa Puntos de Cultura fortalece proyectos comunitarios a nivel federal, promoviendo la reactivación de la cultura a través de la producción, y construyendo una política pública junto a las organizaciones, con una perspectiva de la cultura inclusiva y solidaria.

“Muchas gracias por la oportunidad de participar como jurado, en representación de la Red Mote. Fue una experiencia muy enriquecedora. Poder dimensionar el enorme trabajo que realizan las organizaciones, espacios y colectivos culturales, la cantidad y diversidad de proyectos, situados, que abordan distintas problemáticas, necesidades y demandas de cada territorio, promoviendo la inclusión y garantizando el acceso y la promoción de la cultura, como un derecho y como herramienta esencial para la transformación social, la construcción ciudadana y el fortalecimiento de la democracia. Y resaltar la importancia del Programa Puntos de Cultura y el rol del Estado, que, a través de esta política pública, llega a todo el territorio nacional fortaleciendo la diversidad cultural de nuestro pueblo y la construcción de una Argentina federal y popular”, reflexionó Andrea Nuño, integrante del jurado y del Punto de Cultura Red Mote, Tilcara, provincia de Jujuy.



Fuente: https://www.argentina.gob.ar/





Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Chaco: un gran paso en el cooperativismo y mutualismo escolar

En un momento histórico para el sector, con el apoyo y asesoramiento del directivo de CONAM, Roberto Liska, legisladores...

Noticias relacionadas