martes 18 | marzo 2025
28.6 C
Buenos Aires

Ecuador: avanzan proyectos de economía social en la segunda parte del año

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Con el propósito de evidenciar el trabajo que viene realizando el Gobierno Nacional para el mejoramiento de la calidad de la oferta productiva de los actores y organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (EPS) en el Ecuador, la Directora General del IEPS, Paola Jaramillo, participó este 20 de junio de 2024, en la inauguración del proyecto “El Nuevo Ecuador Emprende con la Economía Popular y Solidaria”, coordinado por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en la ciudad de Guayaquil.  

La iniciativa se orienta al fortalecimiento de las actividades productivas que desarrollan los emprendedores de este sector económico, proporcionándoles las herramientas y recursos técnicos necesarios para su éxito y sostenibilidad. Para ello, se han diseñado cursos y talleres, con los cuales, los participantes adquirirán habilidades técnicas y empresariales que les permitirán mejorar la calidad de sus productos y servicios, aumentar su competitividad y asegurar la sostenibilidad de sus actividades económicas.

En el acto, la máxima autoridad del IEPS mencionó que la EPS no solo es una forma diferente de entender la economía; sino que es un modelo que promueve la asociatividad y el trabajo conjunto para lograr un desarrollo justo y equitativo en el Ecuador. “Con más de 16 mil organizaciones activas, este sector incorpora a cerca de 600 mil personas en nuestro país. En otras palabras, estas alianzas promueven no solo la preservación, sino también la generación de nuevas y más fuentes de empleo para nuestros emprendedores y sus familias”, destacó.

Esta alianza estratégica entre IEPS y Arcsa representa, asimismo, los objetivos del Gobierno del Nuevo Ecuador, pues se enfoca , por una parte, a fortalecer el tejido económico y social a través del fomento al emprendimiento, la mejora de la seguridad alimentaria y la promoción de prácticas económicas solidarias; y por otra, a contribuir al desarrollo sostenible de los emprendimientos asociativos, al tiempo que fomenta el bienestar general de la ciudadanía y consolida en el país una nueva economía, más inclusiva y equitativa.

Fuente: https://www.economiasolidaria.gob.ec/

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

¿Es rentable una humanidad estupidizada?

"La incapacidad de pensar no es estupidez; se encuentra más bien en la incapacidad para reflexionar sobre lo que...

Noticias relacionadas