viernes 18 | abril 2025
14.2 C
Buenos Aires

Corrientes: la cooperativa de Monte Caseros se suma al modelo de la energía renovable

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad Monte Caseros (Caemc) inició esta semana la instalación del parque solar y así pasará a ser una de las 30 cooperativas del país que generan energía renovable. Este parque que podrá verse desde la autovía de la Ruta Nacional N° 14, a la altura del kilómetro 432, está ubicado en un predio de cinco hectáreas de propiedad de la entidad. Será montada una planta fotovoltaica que incluirá 930 paneles solares para abastecer a familias rurales.
«El proyecto para hoy son internet rural y la fibra óptica, lo del parque solar lo pensamos a futuro, para las generaciones que vendrán», expresó el vicepresidente de la entidad, Pablo Vallejos. Se trata de una inversión que no tiene como objetivo inmediato el retorno económico sino la adquisición de conocimientos, entrenamiento y experiencia del sector de energía de la cooperativa.
Vallejos compartió que hubo 300 mil dólares de inversión, con un 33 por ciento aportado por el Caemc y el 66 por ciento restante el Gobierno provincial. Los trabajos iniciados en el predio incluyen la colocación de paneles, cerramientos, iluminación del predio e instalación para proveer internet. La planta de 400 MW de potencia permitirá abastecer con una distribución mixta de energía solar y eléctrica, una demanda del 40 por ciento de la zona Norte atendida por la entidad, que comprende a Colonia Libertad y Estación Libertad.

Desde la identidad remarcaron que entre las 600 cooperativas de servicios eléctricos del país, las cuatro correntinas formarán parte del reducido número preparado para ofrecer un servicio de energía adecuado a las modernas exigencias medioambientales. La Cooperativa Agropecuaria y de Provisión de Servicios Integrales Comunitarios de Bella Vista (Capsic) es la más avanzada en el proyecto. «El 2021 está cargado de nuevos proyectos, reforzando el rol social de las cooperativas en la comunidad», destacaron los consejeros.

Fuente: diario El Libertador

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Jueves Santo: la instauración del mandamiento del amor

"Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis...

Noticias relacionadas