Hace una semana se dio la bienvenida a los paseos de la Economía Social, ubicados en diversos barrios de la ciudad de Córdoba.
Cada uno de los espacios volvió a colmarse de artesanías, colores, aromas, y sabores propios de cada feria, en donde vecinos, visitantes y turistas pasearon y adquirieron diferentes producciones o manufacturas realizadas con manos cordobesas.
Actualmente, existen en la capital 60 Ferias y Paseos pertenecientes al Programa Paseos Populares, donde 3.380 trabajadores feriantes encuentran trabajo genuino.
De ese total, 8 ferias son de gestión municipal integradas por 1.064 feriantes; 40 son de gestión mixta, integradas por 1.924 trabajadores y 12 son autogestivas brindando un lugar a 389 feriantes.
Es importante destacar que se creó el Registro Municipal de Trabajadores y Feriantes de la Economía Social y Popular, que ya lleva entregadas un total de 2273 credenciales que los identifica como tales. Además, y gracias a ese Registro pueden acceder a diversas capacitaciones en materia financiera, fotografía, manipulación de alimentos, manejo de costos y precios, entre otras. A su vez, cada trabajador registrado puede acceder a fortalecimientos económicos, lo que les permite potenciar sus emprendimientos.
Hoy tienen carpas dispuestas con 4088 stands y baños, otorgando valor a los espacios para quienes se acercan a visitarlos, y para quienes viven en los alrededores de cada Feria.
Se invita a los vecinos, visitantes y turistas a acercarse los fines de semana y visitar los diferentes Paseos que ofrece la ciudad, los que pueden encontrarse en los barrios General Paz, Los Naranjos, Zumarán, Empalme, en Rosedal, en la República de San Vicente, y en muchos otros puntos de la ciudad.
Para poder ubicar los diferentes puntos donde se encuentran las ferias de la economía popular, se puede ingresar aquí
Fuente: https://cordoba.gob.ar/