El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig, visitó el miércoles 7 la Mutual Carlos Mugica, en barrio Güemes.
Recibieron al funcionario las autoridades de la mutual, encabezadas por su presidente, Marco Galán. También participaron del encuentro los dirigentes Julio González, Daniel Rivera y Emilia Calderón. En una entrevista en radio La Ranchada (FM 103.9), la radio comunitaria de la Mutual Mugica, Roig se explayó sobre distintos aspectos de la tarea que lleva adelante el Inaes. “Hay un gran debate sobre el lugar que ocupan en la sociedad argentina las cooperativas y mutuales”, explicó.
El cooperativismo
El Inaes es una institución estatal particular: está cogobernada, hay tres representantes del gobierno y cuatro del sector asociativista. “La Renovar, la resolución para simplificar las matrículas de las cooperativas de trabajo, tuvo mucho éxito y seguimos trabajando en alivianar y modernizar todo el proceso administrativo“, sostuvo el funcionario.
También se refirió a un tema crucial: el financiamiento. “Sobre el acceso al crédito para todo el sector, trabajamos sobre un fondo fiduciario que permita resolver el problema del crédito“, sostuvo.
Alexandre Roig abordó otro punto central, en particular por la situación económica que atraviesa el país, y tiene que ver con lo referido a los alimentos. “En Villa María se abrió un hipermercado de la Cooperativa Obrera, en asociación con la mutual de allí. Es la primera vez que la Cooperativa Obrera viene a esta provincia. No se la conoce, pero tiene 100 años, 147 supermercados, 2,5 millones de consumidores por mes”, y defendió la política del Inaes, en el sentido de “promover los espacios de consumo con precios más baratos. En Córdoba se abrieron más de 37 mutuales bajo forma de proveedurías, con precios de 30 o más por ciento más baratos”, aseveró.
Fuente: https://lmdiario.com.