viernes 22 | septiembre 2023
16.9 C
Buenos Aires

Córdoba: una cooperativa producirá forraje verde hidropónico

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La presentación contó con la participación de dirigentes de Confederación de Mutualidades, INAES y Alimentos Para La Nueva Argentina

Representantes de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) participaron de la presentación del forraje verde hidropónico de la Cooperativa de Trabajo Productores de Churqui Cañada, Córdoba. Se trata de un tipo de forraje llamado a revolucionar la alimentación de animales que beneficiaría al sector ganadero. El proyecto contó con apoyo de INAES.

El acto se llevó a cabo el lunes 3 de abril en la localidad de Churqui Cañada, departamento Tulumba, provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra situada a aproximadamente 140 km de la Ciudad de Córdoba.

Por el INAES asistieron Nahum Mirad, vocal del directorio, y Javier Taborda, asesor. Por FEMUCOR y CAM asistió Héctor Acosta, secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación. Participaron a su vez dirigentes mutualistas como Domingo Benso del grupo Cooperativo y Mutual Devoto, Miguel Olaviaga del Grupo GESTAS y representantes de AMECRO Rosario.

Además de organizaciones de la comunidad, integrantes de la cooperativa anfitriona y funcionarias y funcionarios, en el predio también se congregaron representantes de la recientemente formada cooperativa Alimentos para la Nueva Argentina. Este espacio avanza en la estrategia de hacer llegar productos de primera calidad a las góndolas en los mínimos pasos necesarios, impactando con mejores precios para productores y menores precios para consumidores.

El forraje verde hidropónico es un sistema de producción de biomasa vegetal de alta sanidad y calidad nutricional para los animales, que se realiza muy rápidamente, en cualquier época del año, condición climática y lugar geográfico.

Fuente: ansol

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas