martes 21 | enero 2025
22.8 C
Buenos Aires

Córdoba: Un libro centenario para una mutual docente

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)
La ocasión de una celebración magna como es la de cumplir un  siglo de vida, es propicia para que la Asociación Mutualista del Docente de Córdoba, sea motivo para emprender la maravillosa experiencia de crear un libro.

Esa tarea se impusieron Marta Bosso y Edith Jalil, quienes tuvieron la iniciativa de escribir para dejar patentizado en un texto el acontecer de la entidad.

Ambas autoras ya habían trabajado en conjunto para la realización de la saga Huellas Cordobesas, cuya tercera parte fue presentada este año. Se trata de una serie de relatos sobre lugares y personajes destacados en la historia de la provincia mediterránea.

Precisamente, en una de las ediciones de sus Huellas, hubo un capítulo dedicado a la Mutual del Docente, por considerarla a juicio de las escritoras, una organización asociativa emblemática en la provincia.

La trayectoria de la AMD, quedará plasmada en las páginas de un nuevo trabajo, que pretende homenajear y hacer conocer a la institución, en el marco del centenario que se conmemorrá en el próximo mes de noviembre.

La profesora Marta Bosso indica que el trabajo encarado llevó algo más de un año, y que el lector se encontrará con un relato surgido a partir de entrevistas y repaso de material bibliográfico y documental. “Hemos conversado con los responsables de cada una de las áreas de la mutual –explica Marta- , para entender bien cómo funcionan, cómo es su trabajo cotidiano y cómo son las prestaciones que brindan. En lo personal, mi motivación para escribir este libro, estuvo en observar y detectar las ganas, la fuerza que tienen estas dirigentes por trazarse objetivos y el denuedo que ponen para cumplirlos”.

La co autora, Edith Jalil, catamarqueña de nacimiento pero cordobesa por elección, encontró en la profundidad de valores de la mutual, la inspiración necesaria para iniciar la tarea: “Escribir estos textos es apoyar la búsqueda de valores. Esta mutual es un conjunto de hacedores, y particularmente los docentes, son personas con valores morales e intelectuales. Por eso creo que es necesario exponer el trabajo de quienes están día a día concretando soluciones a los problemas de la gente”.

El libro, que aún no tiene título definido, contendrá una síntesis de los orígenes del mutualismo en Argentina, para luego exhibir a través de sus páginas, el funcionamiento de la mutual, a través de los relatos de las protagonistas.

Fuente: Prensa Con Opinión

 

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Adiós a Jesús Luciano Cruz Reyes, referente del cooperativismo en Cuba

El pasado domingo 18 de enero falleció, a los 79 años, en su domicilio natal de la ciudad de...

Noticias relacionadas