MUPREN participó de la jornada de «Mujeres de la Economía Social y Solidaria construyendo una agenda para el 2025” a los fines de trabajar sobre políticas públicas de los temas emergentes para el sector.
En la Sala de Ministros del Centro Cívico de Córdoba se realizó, en el marco del mes del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, un encuentro de mujeres de cooperativismo y mutualismo, bajo la consigna «Construyendo la Agenda de Géneros en el Ministerio de Cooperativas y Mutuales».
De la actividad estuvieron presentes Gustavo Brandán (Ministro de Cooperativas y Mutuales), Claudia Martínez (Secretaria de la Mujer), Nora Landart (presidenta de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba y coordinadora de la Comisión de Equidad de Género de la Confederación Argentina de Mutualidades), Carla Moreno (directora de la Secretaria de Desarrollo. Ministerio de Cooperativas y Mutuales), entre otras autoridades.
La secretaria General del Cispren, María Ana Mandakovic, participó en representación de la Mutual de Periodistas y Trabajadores de Prensa y Comunicación (MUPREN).La dirigenta destacó la importancia de «participar en la jornada y la necesidad de establecer vínculos con cooperativas y mutuales para el fortalecimiento de la reciente Mutual de Prensa en la coyuntura actual”.
En la apertura del encuentro Nora Landart agradeció a las numerosas mutuales y cooperativas presentes de diferentes puntos de la provincia y destacó que es esperanzador realizar la jornada «ya que me animo a decir que no hay otro ministerio que esté tan atento a las políticas publicas con enfoque de géneros como éste. Las mujeres mutualistas y cooperativistas con su agenda para la sostenibilidad de la vida y los derechos para poder avanzar en esto sabemos mucho y tenemos para aportar».
Por su parte, Claudia Martínez de la Secretaria de la Mujer expresó que «hace más de una década trabajamos juntas haciendo alianzas, tejiendo redes. Hoy estamos en una situación critica donde sabemos que el sector de las cooperativas acompaña. Somos nosotras las mujeres las que estamos frente a las demandas y he visto en la construcción que son las mujeres quienes lideran cooperativas y mutuales. El camino por la conquista de derechos es muy largo».
En la jornada se destacó que de cada diez varones en cargos de decisión, solo hay dos mujeres, y que si bien se vienen realizando medidas de acción positiva, siempre son las más afectadas, además de ser sobre quienes más recae la crisis en este contexto social y económico.
A continuación el Ministro Brandán reconoció que las cooperativas y mutuales fueron base principal de la fundación de diferentes pueblos y localidades e instó a trabajar con propuestas que puedan ser políticas públicas tentativas a concretar en un mediano plazo.
Luego, las representantes de diferentes cooperativas y mutuales debatieron los ejes temáticos en donde se abordó la producción de bienes y servicios con perspectiva de géneros para la sostenibilidad de la vida; estrategias de democratización de las organizaciones cooperativas y mutuales y el abordaje de las problemáticas socioeconómicas comunitarias con lógica solidaria.
Fuente: www.cispren.org.ar