martes 26 | septiembre 2023
14 C
Buenos Aires

Córdoba: la Mutual Carlos Mugica recibió al ENACOM y ya trabajan en un nuevo plan de conectividad en barrios populares

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Unas asociada a Femucor, la Mutual Carlos Mugica, informó que recibió la visita del director nacional de usuarios y delegaciones de Enacom, Javier Forlenza, junto al delegado de Enacom Córdoba, Pablo Giletta, quienes conocieron de cerca los proyectos que allí se llevan a cabo, en especial el de Ranchada IP. Este programa busca brindar acceso a internet y conectividad a los sectores populares de Córdoba, alcanzando a 24 barrios de la ciudad y beneficiando ya a 3000 familias.

Durante la visita, Forlenza y Giletta recorrieron las instalaciones y se reunieron con los responsables de la mutual para interiorizarse sobre los detalles del proyecto y su impacto en la comunidad. Además, destacaron la importancia de la iniciativa y su relevancia en el contexto actual, donde la conectividad se ha vuelto fundamental para el acceso a la educación, el trabajo y la comunicación en general.

Desde la mutual Carlos Mugica, expresaron su agradecimiento por la visita y destacaron la importancia del apoyo de organismos como Enacom para poder llevar adelante proyectos de esta envergadura, que buscan acortar la brecha digital y promover la inclusión social a través del acceso a las nuevas tecnologías.

Fuente: Femucor

1 comentario

  1. Hola buen día. Yo pertenezco a un barrio que es nuevo está continuo a Nueva Esperanza de Arguello norte. Mí Barrio se llama (LO TENGO) Y ya somos alrededor de 200 familias y hay muchas obras en todas las manzanas. Estoy entrando del proyecto Ranchada IP, hay alguna manera se formar parte de los barrios que están incluidos en el proyecto? O se podrá hacer de alguna otra manera . Gracias por leer , espero su respuesta . Atentamente Gabriel camaño

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Chaco: un gran paso en el cooperativismo y mutualismo escolar

En un momento histórico para el sector, con el apoyo y asesoramiento del directivo de CONAM, Roberto Liska, legisladores...

Noticias relacionadas