El martes 17 de Noviembre pasado desde las 19,30 se concretó el Taller sobre el tema ¿Cómo funcionan las Mesas?
Organizado por el INAES, el mismo estuvo a cargo de Silvia Berra y en la apertura dio la bienvenida el delegado de INAES en Córdoba Dr. Hugo Yagüe, quien brindó un panorama del trabajo que viene realizando el INAES en la promoción y funcionamiento de Mesas de Asociativismo y ESS.
Participaron dirigentes de entidades cooperativas, mutuales y otras asociaciones de la ciudad de Río Cuarto. FEMUCOR acompañó esta iniciativa a través de su secretario Héctor Acosta y Alicia Ciuffolini delegada de aquella ciudad en la Junta de Gobierno.
“Otro mundo es posible”, dice la primera placa de este taller promovido por INAES para construir con la comunidad organizada, las Mesas del Asociativismo y la Economía Social. Este entramado sigue avanzando, en condiciones adversas o propicias de acuerdo a la voluntad o conciencia de quienes las integran, es increíble la cantidad de recursos y posibilidades que permite el diálogo solidario y articulador de experiencias. El Taller como espacio de capacitación permitió ver en forma ordenada temas como la agenda, la dinámica, los entramados, la sinergia y sobre todo la experiencia que van dando las mesas constituidas y en avance de otras provincias.
Hubo también un espacio muy rico de intercambio de opiniones sobre las ventajas de la integración y el trabajo en conjunto. Así lo destacó Alicia Ciuffolini al recordar el trabajo realizado en el 2017 y 2018 por mutuales y cooperativas de Río Cuarto, cuando unidos se opusieron públicamente frente a la pretensión del gobierno anterior de gravar con ganancias a algunos servicios del sector. Son puntos de partida y encuentros que requieren compromiso y trabajo, para que las entidades salgan del espacio de confort y se sumen en la búsqueda de oportunidades para ellas, sus asociados y la comunidad.
Fuente: Femucor