La Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (Face Córdoba) y la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (Fecescor) desarrollaron un mapa interactivo con la ubicación georreferenciada de las 247 cooperativas de servicios que operan en la provincia. El proyecto se realizó en el servidor de aplicaciones cartográficas Google Maps.
Las entidades promotoras destacan que este trabajo pretende ser una demostración visual del impacto y el desarrollo espacial del cooperativismo en el territorio cordobés, además de permitir acceder a la información de las prestaciones, los datos de contacto y la localización geográfica de cada una de las distribuidoras.
Las federaciones advierten que el mapa georreferenciado grafica “la presencia de modo fenomenal y extendida del cooperativismo de servicios en la provincia, lo que evidencia el carácter indispensable del modelo en el territorio, respondiendo a las necesidades de sus asociados y a las comunidades en las cuales está presente”.
“Para miles de cordobeses, hablar de cooperativas significa referirse a la electricidad, el teléfono, el agua, el gas, las cloacas, los servicios sociales y las telecomunicaciones”, agregan.
Especialmente en el interior, en las zonas rurales y en las pequeñas y medianas localidades alejadas de los grandes centros urbanos, el protagonismo de estas entidades fue y es determinante para su crecimiento económico y social.
Las cooperativas de electricidad, en particular, suman actualmente un total de 204 y se extienden sobre el 70 por ciento del territorio provincial. Suelen encabezar la generación de empleo y la incidencia económica local de cada comunidad.
El gran desafío de estas entidades es cubrir grandes extensiones territoriales para poder prestar el servicio, suministro que se sostiene por un número reducido de asociados, considerablemente menor que el acervo de usuarios de cualquier gran empresa prestataria.
Fuente: lavoz