jueves 16 | enero 2025
35.3 C
Buenos Aires

Córdoba: celebran el año ministerial

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Las cooperativas y mutuales cordobesas celebran el primer aniversario del ministerio que aglutina al sector. Las organizaciones y federaciones que congregan a las organizaciones de la economía solidaria destacaron los avances durante el año y las perspectivas a futuro.

En Argentina, hay 28 millones de personas que reciben servicios de la mano de una cooperativa y/o una mutual. Esto representa una tasa de asociativismo que supera el 60%, muy por encima de la tasa mundial del 23%. Es decir, se trata de un país esencialmente asociativo.

En este contexto, es destacable celebrar el primer aniversario del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba.

Alejandro Russo, presidente de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (Femucor) y de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), indicó: “Como hombre del sector, no puedo dejar de expresar mi orgullo por la creación de este ministerio, cuyo propósito fundamental es trabajar proveyendo servicios y bienestar en el marco de una política pública donde confluyen el Estado provincial, los municipios, las entidades del sector y las comunidades de todo el territorio cordobés”.

El dirigente también destacó la creación del Registro de Servicios de Salud, Farmacias y Cuidados Domiciliarios proporcionados por estas entidades en Córdoba, así como la constitución de la Escuela de Cooperativas y Mutuales “para la comunidad”, articulando con todas las universidades públicas y privadas de la provincia y de otros puntos del país.

En mayo de este año, se creó el Consejo Asesor de Cooperativas y Mutuales, integrado por representantes del sector de la economía social y solidaria cordobesa y del Ministerio de Educación.

Muchas de estas propuestas fueron evaluadas favorablemente por el Consejo, permitiendo el acceso a ayudas económicas no reembolsables, las que han sido un motor clave para iniciativas que abarcan desde la modernización de la infraestructura y la certificación de calidad, hasta el impulso de programas educativos, culturales y tecnológicos.

Fuente: lavoz

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Calendario ambiental (febrero 2025)

2   Día mundial de los humedales Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla...

Noticias relacionadas