domingo 20 | abril 2025
16.5 C
Buenos Aires

Córdoba: buscan sumar afiliados a una mutual de Río Cuarto de profesionales de la salud

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El farmacéutico Germán Daniele dio a conocer en el Colegio Médico de Río Cuarto los detalles sobre el funcionamiento de la mutual Amprosa, disponible para los afiliados al día de la Caja de Previsión Social para los Profesionales de la Salud de Córdoba.

Con un variado espectro de beneficios, desde las emergencias médicas hasta los descuentos en medicamentos y en compras, la Caja de Previsión Social de Salud de Córdoba busca sumar afiliados para su mutual, Amprosa. Apuestan a reforzar la base de aportantes y, centralmente, a bajar la morosidad. En el marco de una presentación anoche en el Colegio Médico de Río Cuarto, el presidente de la entidad mutualista, Germán Daniele, señaló que la idea de base es darle al afiliado una contraprestación por estar al día.

Esta iniciativa busca brindarle beneficios; una cobertura parcial de primer nivel diseñada para que sea un complemento de aquellos afiliados que ya tienen obra social o prepaga y esencial para aquellos colegas que no tienen nada”, indicó Daniele, quien preside el Colegio Farmacéutico provincial.

En tal sentido, precisó que un alto porcentaje de profesionales de la salud, casi un 30 por ciento, no tiene seguro de salud. La Asociación Mutual de los Profesionales de Salud (Amprosa) funciona desde la pandemia.

En aquel momento comenzamos haciendo hisopados y con algunos beneficios apuntados a lo que generaba la pandemia. La mutual nace porque todos somos prestadores salud, pero nunca habíamos podido conformar nuestro propio sistema de salud. Hoy la Superintendencia no está dando habilitaciones, entonces desarrollamos nuestros productos parciales para contener, aunque sea en un primer nivel, a los profesionales de la salud”, explicó Daniele.

Fuente: https://www.puntal.com

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Fortalezas y debilidades de la Economía Social: entre oportunidades reales y amenazas invisibilizadas

Una mirada profunda sobre la Economía Social, sus debilidades internas, sus amenazas externas y la falta de perdón ante...

Noticias relacionadas