jueves 16 | enero 2025
32.4 C
Buenos Aires

Córdoba: anuncian la primera Escuela de Cooperativismo de la provincia

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María fue sede del lanzamiento de un ciclo de capacitaciones destinadas a los mandos medios de las instituciones de la economía social: cooperativas y mutuales de todo el territorio cordobés.

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, indicó que es importante trabajar en la formación de trabajadores en este tipo de entidades que prestan los servicios públicos fundamentales en buena parte del interior de la provincia.

Gill anunció que es el paso previo al lanzamiento de la Escuela de Cooperativismo y Mutualismo que se pondrá en marcha antes de finalizar el mes de junio.

Esto se pone en marcha a partir de un convenio firmado con la Universidad Tecnológica Nacional, que aporta los técnicos y capacitadores que llevarán a cabo este ciclo, que tendrá una extensión de ocho encuentros.

En el acto estuvieron presentes los intendentes de toda la región y presidentes de cooperativas de gran parte del arco norte de Córdoba, además de la legisladora provincial Luciana Presas.

Fue recibido por el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Alberto Nanini, que agradeció la visita y las capacitaciones que se pusieron a disposición.

El ministro sostuvo que es una forma de generar una mayor eficacia en las Cooperativas, en el marco de lo que definió como “un momento bisagra” debido a las definiciones a nivel nacional, con quita de subsidios y aumentos de tarifas.

Puso en valor la importancia de las entidades que prestan servicios en el interior cordobés, muchas veces en sectores que hubiesen quedado aislados si dependieran sólo del mercado. Por ello consideró esta iniciativa como una “decisión estratégica” frente a decisiones “individualistas” que afectan a la provincia.

El ministro cuestionó al gobierno nacional e indicó que el país se encuentra frente a un cambio de época y de paradigma, en el que “se trasladó los déficit a las provincias y a los municipios que tenían equilibrio”.

Finalmente insistió en que el Estado es una herramienta esencial “que organiza y presta servicios esenciales a la comunidad”.

Fuente: https://www.lavoz.com.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Calendario ambiental (febrero 2025)

2   Día mundial de los humedales Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla...

Noticias relacionadas