martes 21 | enero 2025
26 C
Buenos Aires

Nuevas cooperativas se suman al plan de YPF

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)
A través de la Confederación Cooperativa (Cooperar), cooperativas, federaciones y gobiernos municipales están adhiriendo al Programa de Gestión de Flota de Vehículos de YPF que incluye importantes descuentos en combustibles.

Manuel de Arrieta, el coordinador administrativo de la Confederación, se reunió en Mar del Plata con el presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajadores Portuarios (Fecooaport), Alberto Rosa, y el secretario de la entidad, Juan Carlos Nazer. También visitó a la cooperativa pesquera Coomarpes, cuyas autoridades se interesaron mucho en el Programa YPF en Ruta ya que la empresa es una gran consumidora de combustibles por contar con grúas, sampin y numerosos vehículos. Por último, estuvo reunido con el intendente de Lobería, Juan José Fioramonti, quien se mostró interesado en el desarrollo de la Red de Municipios Cooperativos. En cuanto al YPF en Ruta, además de Lobería están avanzando en la adhesión al programa los municipios de Punta Indio, Castelli y Trenque Lauquen.

Además, hay 12 entidades adheridas (AMMA, Fecofar, Celsi, Fecescor, Fedecoba, Face, Fecootra, Face Córdoba, Fepamco, Fedecoop Corrientes, Fescoe, Imfc y Río Uruguay Seguros), que extienden el beneficio a unas 41 cooperativas.

Entre las entidades de segundo grado que están impulsando el programa, FACE Córdoba lo presentó en dos eventos regionales, en Colonia Tirolesa y en Oliva.

A través de Cooperar, las entidades pueden acceder al programa con descuentos que llegan en muchos casos superan el 10 por ciento por litro de combustible en todo el país, con la posibilidad de administrar y realizar seguimiento de los detalles de carga y habilitar choferes y tarjetas de vehículos a través de un sistema on line.

 

Fuente: La Gaceta de Cooperar

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Nueva resolución del INAES

RES.878/2024. Resumen. Se intima para que dentro de los 30 días hábiles administrativos contados a partir del 3 de abril...

Noticias relacionadas