lunes 20 | enero 2025
25.3 C
Buenos Aires

Conversatorio contra la trata de personas con el auspicio de CAM

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas que se conmemora el 30 de julio, la Secretaría de Equidad de Géneros de CAM organiza un Conversatorio con Gustavo Vera, ex Director del Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Asistencia a las Victimas.

Tema del Conversatorio:

“La Trata cómo sistema de acumulación mafiosa de capitales.”

Participa Elena Moncada. Fundadora de Mujeres por los Derechos, feminista, abolicionista.

Fecha: 5  de Agosto

Hora: 10:00 hrs.

Santa Rosa, La Pampa

Modalidad presencial/ virtual

Para participar requiere de inscripción previa. HACER CLICK ACÁ 

El objetivo es la sensibilización sobre las causas y vulnerabilidades asociadas a la trata, en particular a la acción convocada por ONU. “No podemos dejar a ningún niño o niña atrás en la lucha contra la trata”

La Comisión de Mujeres pampeanas  de la SEG CAM, serán las organizadoras de la actividad presencial.

El evento cuenta con el auspicio de la Defensoría del Pueblo de la Nación de Santa Fe.

Antecedentes: “Día mundial contra la trata de personas”

El 30 de julio de cada año se celebra “El día mundial contra la trata de personas”, el cual tiene por objetivo concientizar a la población sobre la situación de las víctimas de este delito e instalar a los gobiernos a tomar acciones urgentes para promocionar y proteger sus derechos.

Se conmemora este día en virtud de así haber sido adoptado en 2013 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución A/RES/68/192, por la cual se reunieron los Estados Miembros para evaluar el Plan de Acción Mundial adoptado en 2010.

Así bien, de acuerdo con el artículo 3 del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños, conocido como el Protocolo de Palermo, el cual resulta ser el único instrumento de carácter universal que establece la definición aceptada por los Estados firmantes respecto a este delito.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

El año internacional cooperativo ya está en curso

La Agenda Argentina del Año Internacional de las Cooperativas fue lanzada en la casa de Cooperar, con la presencia del Consejo...

Noticias relacionadas