El pasado jueves, la Cámara de Diputados aprobó el nuevo impuesto a cooperativas y mutuales, mediante un proyecto que apunta a morigerar la tasa prevista en el Presupuesto 2019.
El diputado santafesino Luis Contigiani dejó muy clara su postura. Hete aquí que el legislador socialista invitó a quienes buscan gravar a cooperativas y mutuales para que puedan ver el valor social y transformador que representa este movimiento para el país.
Mientras el Presupuesto 2019 apuntaba a crear un impuesto en base al 6% del capital, los legisladores lograron fijar la tasa en 3% para cooperativas y mutuales financieras de un capital de hasta 150 millones de pesos. Si se supera ese monto, pagarán una alícuota del 4% más otros 3 millones de pesos. En tanto, el capital no imponible quedó fijado en 50 millones de pesos, monto que será actualizado anualmente según el IPC correspondiente a octubre del año anterior.
Fuente: CasildaPlus