viernes 21 | marzo 2025
26.3 C
Buenos Aires

Concluye la celebración por la semana de la Educación Ambiental

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación organizó la Semana de la Educación Ambiental, que contempla una serie de actividades virtuales que invitan a  reflexionar sobre temas de la agenda ambiental como compostaje, uso sostenible de la biodiversidad con perspectiva de género, manejo del fuego, cambio climático y conservación. Con fuerte presencia de expositoras mujeres, todas las charlas son abiertas al público y podrán seguirse en las transmisiones en vivo del canal de YouTube de la cartera.

Para iniciar la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, tres promotoras ambientales de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCYR) hablaron de sus experiencias sobre compostaje comunitario y mostraron de manera sencilla cómo armar una compostera. La introducción del taller estuvo a cargo de la referente del feminismo popular, Jackie Flores, con una presentación previa de Cristina Ruiz del Ferrier, subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional, y la asesora del área, María Alejandra Romeo.

El segundo día, en tanto, hubo dos actividades. La primera, el miércoles, sobre el uso sustentable de la biodiversidad con perspectiva de género. A continuación, Mónica Vásquez, de la Coordinación Regional Patagonia del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, brindó la charla “Mejor prevenir que apagar”.

El jueves, el Ministerio propuso indagar acerca del cambio climático. Luego de una presentación de trivias y videos, María Luz Falivene Fernández y María Lourdes Manrique, ambas de la Dirección Nacional de Cambio Climático, presentaron de manera didáctica esta problemática.

La última jornada, el viernes 29, comenzará a las 17 h con la exhibición de la Administración de Parques Nacionales de un corto audiovisual animado sobre corredores de conservación. Posteriormente, María Sol Azcona, especialista en Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente, presentará “Educación Ambiental: oportunidades frente a un escenario de crisis socioambiental y sanitaria. Una política de Estado”.

Ese día, a las 18 h, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, dará cierre a la Semana de la Educación Ambiental.

Fuente: https://tercersector.org.ar/

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

VivaWell: La revolución de la salud mutual con inteligencia artificial y prevención

Imaginemos un sistema de salud que no espera a que nos enfermemos para actuar. Un modelo donde la tecnología,...

Noticias relacionadas