jueves 17 | julio 2025
7.3 C
Buenos Aires

CONAM y FEDEMUR en un Encuentro de mutualismo en La Rioja

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

La Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM), la Federación de Mutuales Riojanas (FEDEMUR) y el Gobierno de La Rioja organizaron el Primer Encuentro Federal de Mutualismo 2024 en dicha provincia, el pasado 14 de octubre, el cual contó con la presencia del Gobernador Ricardo Quintela y a otras autoridades estatales. La jornada, de gran convocatoria, a la cual asistieron más de 120 dirigentes de federaciones y mutuales de las regiones NEA, NOA, patagónica y Cuyo, tuvo como objetivo promover el fortalecimiento del mutualismo en todo el territorio argentino y destacar su rol como actores clave en el desarrollo económico y social de sus respectivas regiones.

Además del gobernador, dentro de las principales autoridades presentes estuvieron el Ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de la Provincia de La Rioja, Alfredo Menem; la Diputada Nacional riojana Gabriela Pedrali; la Secretaria de Economía Social y Popular, Griselda Herrera; la Directora General de Mutuales, Karina Argañaraz; y la Directora General de Cooperativas, Danisa Ávila; junto a diversos medios de prensa. En representación de CONAM estuvieron su Presidenta, Rosa B. Rodríguez; la Presidenta de FEDEMUR, María Mabel Páez; el Vicepresidente de la Federación de Cooperativas y Mutuales de la Red Federal de Turismo (FEDETUR), Roberto Liska; la Secretaria de la Federación de Entidades Mutuales de Buenos Aires (FEDEMBA), Clara Avalos; el Presidente de la Federación Santiagueña de Mutuales (FESAM), entidad en formación, Bruno Díaz; los representantes de la Federación Santacruceña de Mutuales (FESAMU), Carlos Cabo y Cecilia Latorre; y miembros de la Comisión de la Juventud de CONAM.

El Encuentro contó con mesas de trabajo, donde la dirigencia presente desde distintos puntos del país intercambió ideas y experiencias, debatió sobre temas importantes que afectan al sector y reflexionó sobre el impacto que el mutualismo tiene en sus comunidades. Asimismo, dentro de los principales temas que se abordaron estuvieron las reformas y actualización de la legislación mutual nacional, los sistemas tributarios nacional y provinciales, la integración del sector, el apoyo a las instituciones como principio social de la mutualidad, el intercambio de los servicios entre nuestras entidades, y el turismo solidario, entre otras cuestiones.

La presidenta de CONAM, Rosa Rodríguez, agradeció a las autoridades estatales y señaló: “Este es un Encuentro Federal en el que están representadas casi todas las provincias, en un espacio para la sana discusión, donde se concretará un proyecto de trabajo que presentaremos ante los gobiernos municipales, provinciales y nacionales”. Seguidamente, la Dra. Rodríguez hizo hincapié en la perspectiva de género como una de las claves para mejorar la situación de crisis que atraviesa el país, al mismo tiempo que afirmó que “la juventud debe generar el famoso cambio generacional que necesitamos las organizaciones”.

Por su parte, la Diputada Nacional Gabriela Pedrali resaltó como “la Economía Social es fundamental en el tejido de la sociedad. El rol de las mutuales en cada rincón de Argentina y de La Rioja, es fundamental y el poder político lo debe reconocer, es el momento para tomar ideas, saber qué ocurre en otras provincias”.

A su turno, María Mabel Páez, presidenta de FEDEMUR, indicó: “Estamos convencidos que desde este encuentro federal de mutuales va a salir algo positivo para nuestro sector. Por eso vaya nuestro agradecimiento al Gobernador Quintela, a quien le expresamos este anhelo de tener este encuentro, que no dudó ni un instante en ayudarnos con el apoyo estatal y también a la Diputada Nacional Gabriela Pedrali por el acompañamiento y estar presente ante nuestras necesidades, a CONAM y todas las autoridades de la provincia por escucharnos”.

Al concluir la jornada, se confeccionó un documento denominado ‘‘Documento Tinkunaco’’, que significa “Encuentro”, dónde se volcaron los lineamientos de trabajo y las principales preocupaciones y demandas del sector, ratificándose el compromiso de todas las partes involucradas de continuar trabajando en conjunto para consolidar el mutualismo en Argentina. Dicho documento será distribuido a todos los sectores políticos nacionales, provinciales y municipales del país, a los fines de poder visibilizar las inquietudes del movimiento mutual organizado.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Santa Fe: FESMAP busca incluir al mutualismo en el texto constitucional

La Federación Santafesina de Mutuales de Ahorro y Préstamo (FESMAP) continúa trabajando activamente por la incorporación del mutualismo en la...

Noticias relacionadas