jueves 21 | septiembre 2023
19.1 C
Buenos Aires

Comenzó el Sexto Congreso Internacional de CONINAGRO

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Bullrich y Schiaretti dijeron presente. Massa y Milei se ausentaron por problemas de agenda

Marcado por el proceso eleccionario y enfocado en las propuestas de los candidatos, el evento se inició a sala llena de la Bolsa de Cereales, con los representantes destacando la productividad del sector rural y los problemas que tuvo en el último año con las adversidades climáticas, el costo fiscal, la brecha cambiaria y el denominado “costo argentino”, más la falta de conectividad que dificultan la competitividad. “Nuestras cooperativas son el motor del desarrollo local”, dijo Laucirica en el discurso inaugural.

El evento comenzó con la apertura del conductor Cesar Tapia, a las 9.30hs, y con la mención al libro de El campo y la política, a diez años de su primera publicación.

Acto seguido, los presentes entonaron las estrofas del himno nacional argentino. Luego, proyectaron un video institucional acerca de la historia y el presente de Coninagro, con la representación de ciento cincuenta mil productores y trescientas cincuenta cooperativas. Allí se explicó el proceso agroindustrial, el contenido de las buenas prácticas agrícolas y la posibilidad de la soberanía alimentaria. Al final, se dio un mensaje sobre la importancia del cooperativismo en la educación con la inclusión de jóvenes y mujeres que fomentan el asociativismo en todo el país. Además, el video hablaba sobre el compromiso con el medioambiente y el estímulo a la diversidad de ideas en el seno institucional.

Finalmente, entró en escena el presidente Elbio Laucirica, legendario rauchense, que agradeció a todos los participantes del Congreso, subrayando la importancia de las instituciones cooperativas agrarias y la presencia de Cooperar y la Mesa de Enlace. También remarcó el trabajo conjunto con cooperativas uruguayas que viajaron especialmente para el Encuentro. Laucirica llamó a la concordia y a la paz social como fundamento de cualquier convivencia democrática. Asimismo, remarcó la importancia de la producción de alimentos del sector y la innovación llevada adelante por la agroindustria. Por último, agradeció la presencia de los medios de comunicación.

Los jóvenes tuvieron ayer su Congreso. Después de haber presenciado los paneles que armaron, aprendí mucho. Nos enriquecimos todos. Este es nuestro semillero. Este es nuestro futuro”.

En última instancia, Laucirica habló sobre la actualidad del país, donde recordó su charla con Alex Roig, presidente del INAES. “Los valores de ayuda mutua nos han sido inculcado por nuestros padres y abuelos. Desde esta entidad no somos ajenos a las vicisitudes que afectan a toda la comunidad. En medio de esto, nos sostienen los valores del cooperativismo. Tenemos la convicción de seguir adelante en busca del desarrollo y el bien común”. También, Laucirica enfatizó la oportunidad actual de proveer de más cantidad de productos a un mundo que los demanda, “incentivando la productividad con reglas de juego claras y estables”.

Así llegaron las palabras de cierre del secretario de Agricultura Juan José Bahillo, que agradeció la invitación y rememoró la jornada del Congreso 2022. El funcionario se refirió a los estragos que hizo la sequía y las heladas durante el último año. De este modo, se dio comienzo formal al Congreso, inmerso en la actualidad eleccionaria y en las propuestas del próximo gobierno, basados en los 3 ejes apuntalados por Laucirica: “campo y política”; “candidatos y propuestas”; y “el futuro: el faro”.

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

La cadena bovina podría generar 114 mil nuevos puestos de trabajo

La Mesa de Carnes presentó en la Comisión de Agricultura en el Congreso de la Nación una propuesta de...

Noticias relacionadas