sábado 23 | septiembre 2023
16 C
Buenos Aires

Comenzaron los emotivos recordatorios por el atentado a la AMIA

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Un grupo de 45 familiares de 31 víctimas del atentado a la Amia se reunieron para realizar un estremecedor homenaje a días de cumplirse un nuevo aniversario, el próximo 18 de julio.

Cantaron Como la cigarrael tema compuesto por María Elena Walsh, en 1973, e interpretado por Mercedes Sosa, en 1979. Ahora esas letras fueron entonadas por Alejandra Terranova, hija de Juan Carlos Terranova, y Tamara y Valeria Basiglio, hijas de Norberto Basiglio, en el auditorio de la sede de la asociación mutual.

El video dura unos cuatro minutos, en el que los familiares renuevan el pedido de justicia por la muerte de las 85 personas a causa del estallido de un coche bomba en la calle Pasteur 633, en el barrio porteño de Once. Los parientes se turnan para cantar distintas partes de la canción y sostienen una foto con la cara de una víctima fatal.

Los intérpretes improvisados se juntaron para reversionar una de las letras más icónicas de la historia musical argentina y que permanecen en el inconsciente colectivo. Es una canción que resalta la lucha por la verdad y la memoria en uno de los acontecimientos más sangrientos de nuestro país.

“El atentado a la AMIA es una herida abierta para toda la sociedad argentina, y un padecimiento indescriptible y doloroso para quienes perdieron a sus familiares en un crimen atroz y descomunal, que aún permanece impune”, sostuvo el titular de la AMIA, Amos Linetzki.

“Hoy esta canción es un lugar de encuentro, un espacio de emoción y memoria, en el que el reclamo de justicia permanecerá hasta que se acabe la impunidad”, concluyó.

A su vez, desde la entidad, se convocó a las familias al lugar de los hechos para el próximo 18 de julio (se cumplirán 29 años del siniestro), a las 9.30, para mantener vigente el reclamo de justicia.

Fuente: el ciudadano web

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Una forma de vivir junto a los otros

Hace unos meses, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el estand del INAES, me encontré...

Noticias relacionadas