Se realizó con éxito el XVI Encuentro Internacional de Economía Solidaria en la ciudad de Neiva. Las instituciones del sector de la economía solidaria y el cooperativismo organizaron un evento de gran envergadura en el que participaron representantes de países de América Latina y Europa.
Estuvieron activos en las discusiones los gobiernos locales y departamentales. El presidente Gustavo Petro también compartió ideas en la Asamblea de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria llevada a cabo en el Coliseo Álvaro Sánchez Silva.
Por su parte, Cristina Ayala, integrante de la Alianza Cooperativista Nacional (ALCONA), analizó la evolución de este tipo de organizaciones en México; las cooperativas o cajas de populares comenzaron allí a mediados del siglo XX con un proceso organizativo para hacer frente a las necesidades de los pequeños empresarios y a las lógicas de exclusión del sistema financiera tradicional.
En otra reunión, algunos invitados internacionales dialogaron con cooperativistas de diferentes regiones de Colombia. Se insistió en la importancia de consolidar un movimiento cooperativo latinoamericano para que avance en temas de soberanía alimentaria, equidad de género, justicia social y paz.
Fuente: Piero Silva Arce/ https://www.lanacion.com.co/