El cooperativismo y la economía solidaria tendrán Política Pública en Bogotá; fuerte impulso para los millones de asociados capitalinos. La Plenaria del Concejo de Bogotá aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo del concejal Julián Sastoque.
Este sector de la economía alcanza a gran parte de la población de la ciudad al contar con cerca de 3 millones de asociados en la región centro oriente.
Este proyecto contempla fomentar el acceso al crédito formal por parte de las organizaciones de la economía solidaria. Además, busca promover y facilitar la organización de micro, pequeñas y medianas empresas a través de esquemas solidarios, ampliar el conocimiento del sector productivo y la ciudadanía en general sobre el papel que juegan las cooperativas e impulsar la formalización empresarial y laboral en la ciudad mediante la orientación sobre los esquemas cooperativos.
Para cumplir esos objetivos, se establecen diferentes acciones prioritarias como campañas pedagógicas masivas sobre el cooperativismo y la economía solidaria, realizar actividades formativas para constituir este tipo de empresas, promover la conformación de organizaciones solidarias en pequeñas empresas interesadas en la asociatividad para producción, comercialización, capacitación, entre otras.
Asimismo, el proyecto incluye al sector cooperativo y de la economía solidaria en instancias de decisión y participación del Distrito para que aporten con sus capacidades y experiencias a las estrategias de desarrollo económico y social.
También se establece la realización de un diagnóstico e investigaciones sobre el sector de la economía social y solidaria en Bogotá para poder tener un panorama amplio que permita tomar las mejores decisiones frente al sector.
Fuente: https://concejodebogota.gov.co/