Hubo presencia de autoridades del sector, en representación de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego.
Con la presencia de más de 700 estudiantes y 600 docentes de instituciones educativas con Cooperativas y Mutuales Escolares de los distintos niveles y modalidades de 66 localidades de la Provincia y de la Municipalidad, se desarrolló el lunes la “2a Mega Convención de Cooperativas y Mutuales Escolares – Expo 2023 y Ateneo Provincial”.
El evento, que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba, fue un espacio de participación y de intercambio de experiencias que propició las relaciones interinstitucionales generando acciones concretas en pos del desarrollo humano sustentable y socialmente responsable y de proyectos solidarios que impliquen prácticas de justicia ambiental y potenciación de la cooperación y la reciprocidad entre cooperativas y mutuales escolares.
La Convención estuvo organizada de manera articulada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la subsecretaría de Cooperativas y Mutuales; el Ministerio de Educación, a través del departamento de Cooperativismo y Mutualismo Educacional; y la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Cooperativas y Mutuales.
El presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades, Alejandro Russo, destacó la importancia de que el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba propicien eventos de esta naturaleza porque “hablar de cooperativismo y de mutualismo es hablar de principios y valores”.
Asimismo, hicieron uso de la palabra, el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, y el subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales de la municipalidad de Córdoba, Abraham Galo.
Estuvieron también presentes, el subsecretario de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Daniel Mousist; la directora de Cooperativas y Mutuales, Carla Moreno. Por la Municipalidad de Córdoba: La Directora General de Cooperativas y Mutuales, Julia Oliva Cúneo; el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, y demás funcionarios. Legisladores Provinciales y Concejales.
Se contó con la participación de los representantes de los órganos locales de cooperativas y mutuales de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego; propiciando el federalismo y el desarrollo territorial: con la colaboración del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social INAES y las organizaciones de la Economía Social y Solidaria CAM, FACE, FECESCOR, FEMUCOR, IFICOTRA, FUNCAT, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Mutual MAS y UICE.
Fuente: https://prensa.cba.gov.ar