miércoles 29 | noviembre 2023
26 C
Buenos Aires

Capacitaron a operadores del servicio brindado por cooperativas asociadas a FEDECOBA

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

En el marco del convenio de asistencia técnica suscripto por FEDECOBA con la empresa AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), el 11 de octubre pasado se desarrolló en sede de la federación una Jornada-Taller sobre “Redes de Distribución de Agua Potable”.

Los temas desarrollados fueron Renovación de la red, Sectorización, Mallas de distribución, Elementos de maniobra, Estudios necesarios para diseño, Hidrantes, Cámaras de desagüe, Nivel de cloro libre en las redes, Detección de fuga, Renovación de micromedidores, Tipos de medidores, entre otros.

En esta oportunidad se trató del Módulo 2 que da continuidad al programa iniciado con el Módulo 1 sobre “Pozos de Abastecimiento de Agua Potable y Tanques Elevados” dictado con anterioridad.

La jornada está dirigida especialmente a operadores del servicio de agua potable de las cooperativas asociadas y/o adherentes. Participaron cuarenta personas en representación de las cooperativas de Adolfo Alsina, Arroyo Dulce, Azul, Barker, Castelli, De la Garma, De la Riestra Agua, Huanguelén, Morse, Navarro, Olavarría, Rivadavia, Rivera, Saldungaray, San Manuel y Suipacha Agua.

Los instructores de AySA fueron Pablo Oneto, jefe del Departamento de Estudios y Proyectos; y Claudio Benjumeda, jefe del Departamento de Operaciones CANC. Estuvieron acompañados por Nicolás Quilmarquez, jefe de Capacitación y Desarrollo. Además de las exposiciones temáticas, exhibieron y instruyeron sobre el uso de instrumental y equipamiento relacionado con la gestión eficiente del recurso hídrico, tales como caudalímetros, detector de fugas, colectores y transmisores, etc.

De este modo, la federación continúa sumando herramientas de capacitación que permitan una formación integral de quienes deben operar en sus comunidades un servicio tan sensible y vital para la población; al tiempo que avanza en el cumplimiento de uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, esto es “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”.

Fuente: Identidad Cooperativa N°124. y Fedecoba

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Cenarsecs invita al homenaje al Prof. Consulto Dr. Héctor Larocca

Homenaje al Prof. Consulto Dr. Héctor Larroca, que se realizará este martes 28 de noviembre a las 17 horas, en las oficinas del...

Noticias relacionadas