jueves 16 | enero 2025
32.4 C
Buenos Aires

Buenas noticias para cuna cooperativa eléctrica bonaerense

Recomendadas

Economía Solidaria
Economía Solidaria
Economía Solidaria es un medio de prensa especializado en el sector cooperativo y mutual argentino que reúne las noticias más relevantes del campo asociativo, en favor de su fortalecimiento, integración y visibilidad. Propiedad del Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo (CGCyM)

Según el gerente de la Cooperativa Eléctrica de General Viamonte, formar parte del Plan Verano representa «una tranquilidad» para la empresa y «una mejora directa» en el servicio eléctrico que brindan a la comunidad. Es el tercer año consecutivo que la localidad queda incluida en la política con la que la Provincia de Buenos Aires busca evitar los cortes de energía durante los meses de mayor demanda y Alejandro Gil agradece no tener que estar pensando en los cortes rotativos que el año pasado tuvo que aplicar para ahorrar y evitar el colapso del sistema.

El Plan Verano, implementado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires desde hace tres años para el período estival, apunta a reforzar el sistema eléctrico durante los meses de mayor consumo. En esta edición, el municipio de General Viamonte recibirá 4,2 MW de potencia adicional mediante Unidades de Generación Temporales (UGT), que son un conjunto de generadores de baja potencia que utilizan como fuente primaria combustible como el gasoil.

Esta medida no solo beneficia al municipio cuya cabecera es Los Toldos y que además cuenta con la localidad de Baigorrita, sino también a distritos vecinos como Junín, Zábala, O’Brien, Warnes, El Arbolito y Mariano H. Alfonso, entre otras. A su vez, la asistencia se extiende a otras regiones como Carmen de Areco con 4 MW de potencia; 25 de Mayo con MW; 9 de Julio, 4 MW; Pergamino, 5,7 MW y Mar del Tuyú con 2,1 MW de potencia.

Un problema histórico

La Cooperativa Eléctrica de General Viamonte es una de las 200 cooperativas de servicios públicos que operan en el interior bonaerense. Su labor principal es distribuir la energía eléctrica que recibe de las estaciones de subtransmisión. De esta manera, abastece a más de 8 mil usuarios, incluyendo residenciales, comerciales, industriales y rurales. El resto del área de cobertura se distribuye entre otras cooperativas más chicas que cubren una gran extensión rural, según aclaró Gil a este medio. En el distrito viven 22.649 bonaerenses de acuerdo al último censo.

Gil detalló que uno de los mayores desafíos que la cooperativa enfrentó a lo largo de los años fue la falta de capacidad suficiente para cubrir la demanda durante el verano. Y en el 2020-2021, la situación alcanzó un punto crítico: «Tuvimos que implementar cortes rotativos de dos horas por zonas para evitar el colapso total del sistema. Esto no solo generaba estrés en el servicio, sino también un impacto negativo en la comunidad, afectando hogares, industrias y servicios esenciales como hospitales y sistemas de agua”.

Estas interrupciones no solo generaban caos operativo, sino que también perjudicaban la calidad de vida de los vecinos. «Era desgastante para la comunidad y para la cooperativa. Los cortes afectaban incluso a usuarios sensibles, como electrodependientes o centros de salud, el Plan Verano nos permitió salir de esa situación crítica» agregó.

Con un equipo de 40 empleados, el trabajo de la cooperativa no solo consiste en distribuir energía, sino también en gestionar estrategias que aseguren la continuidad del servicio. «Nuestro rol va más allá de la distribución. Nos comprometemos con la comunidad porque nosotros mismos somos usuarios. Conocemos de cerca las necesidades, como las de los electrodependientes o los comercios esenciales, y trabajamos para que el impacto de los cortes sea mínimo,» explicó Gil.

En simultáneo, la cooperativa colabora activamente en estudios de cargabilidad y mantenimiento de infraestructura. En los últimos años, se impulsaron actualizaciones en estaciones transformadoras y líneas de transmisión. Entre estas mejoras se destaca la modernización de la estación de Transba (Transporte de Energía Eléctrica por distribución troncal en la Provincia de Buenos Aires) en Bragado y de la subestación de Viamonte, con la incorporación de reguladores de tensión en 33 kV.

Fuente: Fedecoba

Responder

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqui

Últimas noticias

Calendario ambiental (febrero 2025)

2   Día mundial de los humedales Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla...

Noticias relacionadas